No dejéis pasar la oportunidad de este viaje organizado a Amberes, para contemplar en vivo las tablas de MEMLING, del antiguo retablo de Santa María La Real.
VIAJE A BRUSELAS Y AMBERES
-FECHAS: del 8 al 12 de Junio de 2023.
-INSCRIPCIONES:
- MUNDOSMIL VIAJES: 941 410 340 - C/ San Juan 2, de Nájera.
- ASOCIACIÓN: 648143293 o al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-PRECIO por Persona (en habitación doble): 690€.
URGENTE: Por razones de organización y para mantener los precios de la reserva, es necesario que los interesados hagan un primer pago de 260€ antes del día 30 de Marzo.
Un viaje inolvidable para visitar una de las joyas que formaron parte del patrimonio histórico de Nájera.
Como ya sabéis, estamos celebrando durante todo este año 2023 el 50º aniversario de Amigos de la Historia Najerillense, con actividades culturales de todo tipo.
Hace mucho que nos rondaba la cabeza hacer un viaje organizado a Amberes, para contemplar en vivo una de las joyas que fueron del patrimonio histórico de Nájera y que, lamentablemente, se fue lejos de nuestra tierra:
Las Tablas de Hans Memling.
El Retablo de Santa María la Real de Nájera o Cristo rodeado de ángeles que cantan la Gloria eterna, es un tríptico del pintor flamenco primitivo de origen alemán Hans Memling (1423/1443 - 1494), activo en Brujas en la segunda mitad del siglo XV. El retablo fue encargado por ricos comerciantes españoles para el altar mayor de la iglesia del Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Sólo tres paneles del retablo llegan hasta el siglo XIX, cuando se venden en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, donde están expuestos hoy en día. Se consideró una obra en la vanguardia de la técnica decorativa del Renacimiento.
Afortunadamente, se encuentra en una institución pública, accesible a todos los ciudadanos, y espléndidamente restaurado, tras un trabajo de varios años.
Ahora luce radiante en el recién remodelado y reinaugurado Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA:Koninklijk Museum voor Schone Kunsten Antwerpen).
La ocasión lo merece.
El plan de viaje sería el siguiente:
08/06/23
Salida del vuelo de Madrid-Barajas a las 20:10h.
Llegada a Bruselas a las 22:30h. y traslado al hotel.
Alojamiento en habitación doble en Hotel *** céntrico y desayuno.
09/06/23
Traslado a Amberes en autobús y visita al Museo Real de Bellas Artes de Amberes. Visita libre a la ciudad.
12/06/23
Salida del vuelo de Bruselas a las 12:05 h.
Llegada a Madrid-Barajas a las 14:30
El precio por persona (en habitación doble) es 690 €.
- El precio incluye los vuelos y tasas aeroportuarias, seguro de viaje, maleta facturada, desplazamientos aeropuerto-hotel-aeropuerto, viaje a Amberes, entradas al Museo Real de Bellas Artes de Amberes.
- El resto de entradas, excursiones o viajes están excluidos. Los demás días quedan libres, para que cada uno pueda visitar a su criterio otros puntos de interés de Bruselas o, incluso, acercarnos a Gante o Brujas. El servicio ferroviario de Bélgica es eficaz y asequible.
IMPORTANTE:
Por razones de organización y para mantener los precios de la reserva, es necesario que los interesados hagan un primer pago de 260 € antes del día 30 de marzo. Para ello deben contactar cuanto antes con la asociación a través del nº 648143293 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o bien a través de la Agencia MUNDOSMIL VIAJES, en la calle San Juan nº 2 de Nájera, teléfono: 941-410340
¡Animaos a venir a Amberes con los Amigos de la Historia Najerillense!
Celebra con nosotros el 50 aniversario de la asociación disfrutando de nuestras deliciosas "migas de pastor"
-DÍA: domingo 19 de marzo.
-LUGAR: Plaza de Navarra (Junto al museo).
-HORA: Desde las 13.00 h.
¡Esta celebración tiene miga! Amigos de la Historia Najerillense cumple 50 años.
No se nos ocurre mejor forma de celebrarlo que compartiendo con vosotros nuestras tradicionales "Migas de Los Amigos".
Os esperamos a todos el próximo domingo, 19 de marzo en la plaza de Navarra (junto al museo), a partir de las 13:00 horas, y así poder brindar por otros 50 años más.
¡Allí os esperamos! Os agradecemos la difusión.
¡ESTÁIS TODOS INVITADOS!
Paseo por el origen urbano de Nájera
-DÍA: domingo 29 de enero.
-SALIDA: Plaza de España.
-HORA: 11.00 h.
¡Estamos de celebración! Amigos de la Historia Najerillense cumple 50 años.
50 años con la cultura del valle del Najerilla. 50 años desde aquel 1973 preocupados por el conocimiento del entorno, la defensa de la Historia, del Patrimonio, la cultura y su difusión.
Es una celebración de todos y para todos (hemos sumado muchas colaboraciones a lo largo de estos años), y lo vamos a conmemorar cada uno de los meses de 2023, ofreciendo actividades variadas en las que encontrarnos, disfrutar y aprender.
Comenzamos el año con la visita al Museo de estudiantes del centro de adultos Plus Ultra de Logroño y os ofrecemos ahora otra actividad para el domingo 29 de enero que creemos que os va a gustar:
"PASEO POR EL ORIGEN URBANO DE NÁJERA"
Se trata de una visita guiada por el casco histórico de Nájera que explica los orígenes altomedievales de la localidad. Es una buena ocasión para descubrir cómo se fue ocupando el espacio entre los siglos X y XV: Alcázar, Puerta Lóbrega, Plaza del Mercado, calle de Las Viudas, San Miguel, puente... ¡Te sorprenderá!
-DÍA: domingo 29 de enero.
-SALIDA: Plaza de España.
-HORA: 11.00 h.
¡Allí os esperamos! Os agradecemos la difusión.
Próximamente os informaremos de muchas más novedades.
¡Gracias a vuestro apoyo, el museo no se traslada!
Han sido más de 3.000 firmas recogidas tanto de najerinos como de riojanos, y de personas de otros lugares de España que conocen y tienen en estima el museo.
Y en agradecimiento os invitamos a una visita muy especial al Museo, los días 26 de noviembre y 17 de diciembre, a las 11:00h.
¡Entre todos podemos salvar el Museo Najerillense!
Tenemos que conseguir recabar el mayor respaldo posible para la preservación del Museo Najerillense en su actual ubicación
Nájera dispone de una importante riqueza patrimonial y natural, que en muchos casos es desconocida o puede pasar desapercibida, o la propia distancia hace inaccesible su visita. Por ejemplo Las Cuevas, el Museo Najerillense o incluso la misma ciudad de Nájera.
Para aportaros más información al respecto y que podáis poner en valor dicha riqueza, os invitamos a realizar una visita virtual, totalmente inmersiva, de estos tres elementos clave en Nájera. Rogamos valoréis especialmente el Museo Najerillense, para que veáis la cantidad de historia e información y cultura que hay recopilada en el museo, formando el propio museo parte de la misma.
1) Visita virtual al Museo Najerillense:
https://tours.tantatic.com/tour/museo-najera
2) Visita virtual a las Cuevas del Castillo en Nájera:
https://tours.tantatic.com/tour/najera-cuevas
3) Visita virtual a Nájera, en altura, contiene también Museo y Cuevas:
https://najera.tantatic.com
Con estas herramientas, nuestro patrimonio y nuestra riqueza queda al alcance de todos, de quienes están lejos y de quienes están cerca. No importa dónde te encuentres para participar activamente en esta campaña.
Es por ello que rogamos participes, si no lo has hecho ya, en nuestra campaña de firmas a traves de Change.org en el siguiente enlace:
https://chng.it/27nxVCQ7
Disfruta de lo que tenemos, divúlgalo y firma, por favor, para poder decir alto que no queremos que el Museo se traslade, se merme, se quede sin posibilidades de futuro.
¡Recuerda! sólo se puede firmar una vez. Si ya lo has hecho en papel no firmes digitalmente ????.
¡Entre todos podemos salvar el Museo!
NO AL DESMANTELAMIENTO DEL MUSEO NAJERILLENSE
Texto del correo electrónico remitido por amigos de la historia najerillense a todos los parlamentarios de la rioja con fecha 16-6-2022.
Estimados Parlamentarios y Parlamentarias:
Tras algunas conversaciones mantenidas a título individual, nos gustaría dirigirnos a todos Vds. para continuar con el proceso de diálogo al que nos brindamos desde el primer momento en el que tuvimos conocimiento (a través de los medios de comunicación en el mes de enero) de las líneas generales de actuación del Proyecto del Valle de la Lengua en Nájera, que establecen el traslado de los fondos museográficos del Museo Histórico Arqueológico Najerillense -su ubicación actual, en el antiguo Palacio del Abad y Cárcel Pública del Partido Judicial de Nájera- a la Casa de Cultura o antigua Iglesia de San Miguel, con el fin de ubicar en la sede del Museo un aulario.