XXXII Semana de Estudios Medievales

Cartel de la XXXII Semana de Estudios Medievales

   

XXXI Semana de Estudios Medievales

Cartel XXXI Semana de Estudios Medievales 1

   

Programa XXX Semana de Estudios Medievales

Folleto  XXX Semana de Estudios Medievales

   

Programa XXIX Semana de Estudios Medievales

XXIX Semana Estudios Medievales Najera

 

   

Programa XXVIII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIIISemana

 

   

Programa XXVII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIISemana

 

   

Pincho Romano

   

Visita Matute 2julio

   

Cartel Estrellas 2015

   

Visita a Santa Coloma

 

   

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales de Nájera

 

   

CartelOtono14

   

Actividades otoño 2014Actividades OTOO AmigosHistoriaNajerillense

   

Programa XXV Semana de Estudios MedievalesPortadaTripticoXXVSemana

 

   

Cartel Libro F Nicolas web

   

Programa XXIV Semana de Estudios MedievalesPreProgramaXXIVSemana

 

   

Cartel Otono Cultural Najera 2013 web

   

Actividades 2013

portadaprogramacionanual

 

   

CartelOtonoCultural2012_web

   
   

Acceso  

   

Vídeo sobre las Cuevas y el Museo de Nájera

 

Aquí os dejamos el vídeo sobre las Cuevas y el Museo de Nájera, que han formado parte de la vida de la Asociación.

En los primeros años, especialmente desde 1973 a 1976, la Asociación adecentó la entrada a las Cuevas del Fuerte, limpió el interior de las cuevas y el paso entre las mismas, colocó barandillas de protección -las mismas que siguen todavía hoy-, redactó un folleto explicativo y abrió las cuevas al público exponiendo en ellas algunas piezas que se habían recuperado.

En 1979 se realizó una exposición en el salón de actos de las Hermanas de la Caridad donde se puso de manifiesto la necesidad de un local como Museo para resguardar las piezas y el patrimonio de la cuenca del Najerilla.

Así surgió el actual Museo, en el Palacio del Abad del Monasterio de Santa María la Real, que también había sido utilizado como cárcel y como almacén municipal. Las tareas de limpieza y restauración también fueron duras. Al principio el Museo apenas ocupaba una sala y un pasillo, pero el espacio, poco a poco, se fue ampliando hasta las dimensiones actuales.