XXXII Semana de Estudios Medievales

Cartel de la XXXII Semana de Estudios Medievales

   

XXXI Semana de Estudios Medievales

Cartel XXXI Semana de Estudios Medievales 1

   

Programa XXX Semana de Estudios Medievales

Folleto  XXX Semana de Estudios Medievales

   

Programa XXIX Semana de Estudios Medievales

XXIX Semana Estudios Medievales Najera

 

   

Programa XXVIII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIIISemana

 

   

Programa XXVII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIISemana

 

   

Pincho Romano

   

Visita Matute 2julio

   

Cartel Estrellas 2015

   

Visita a Santa Coloma

 

   

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales de Nájera

 

   

CartelOtono14

   

Actividades otoño 2014Actividades OTOO AmigosHistoriaNajerillense

   

Programa XXV Semana de Estudios MedievalesPortadaTripticoXXVSemana

 

   

Cartel Libro F Nicolas web

   

Programa XXIV Semana de Estudios MedievalesPreProgramaXXIVSemana

 

   

Cartel Otono Cultural Najera 2013 web

   

Actividades 2013

portadaprogramacionanual

 

   

CartelOtonoCultural2012_web

   
   

Acceso  

   

Astronomía en las rutas jacobeas

Agosto, 2020

El 12 de agosto tendrá lugar en Nájera la actividad ASTRONOMÍA EN LAS RUTAS JACOBEAS, coincidiendo con la lluvia de meteoros conocida como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo.

cartel astronomia Najera julio2020

Es una actividad doble que cuenta con una charla a las 20:00 h en Nájera-Fórum y una sesión de observación de la cúpula celeste al aire libre a las 22:00 h.

Organizada por el Dr. José Ángel Docobo, Catedrático de Astronomía de la Universidad de Santiago de Compostela y Director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, la actividad la desarrollará el Dr. Víctor Lanchares Barrasa, del Departamento de Matemáticas de la Universidad de La Rioja y miembro de la Agrupación Astronómica de La Rioja.

Profundizará sobre la relación entre la Vía Láctea y el Camino de Santiago, también llamado Camino de las estrellas por los peregrinos que las utilizaban para orientarse hasta Santiago de Compostela.

CHARLA + OBSERVACIÓN

DR. VÍCTOR LANCHARES BARRASA

"ASTRONOMÍA EN LAS RUTAS JACOBEAS"

Colaboran en la actividad la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de La Rioja, el Ayuntamiento de Nájera, el Observatorio Astronómico R.M. Aller, la Agrupación Astronómica de La Rioja y Amigos de la Historia Najerillense dentro del programa Xacobeo 2021 de la Xunta de Galicia.

La actividad es de asistencia libre y gratuita, si bien es necesario apuntarse en el formulario de esta página.

Aplazamiento de actividades - Pandemia COVID-19

Junio, 2020

La "nueva normalidad" que ha originado la pandemia nos obliga a aplazar actividades que ya teníamos preparadas. Esta es nuestra situación:

 

  • Aplazamos a la segunda quincena de julio de 2021 la celebración de la XXXI SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES, "Escribir la historia. Crónicas y relato en la Edad Media", con el mismo programa tan interesante que teníamos para este año. ¡¡Apuntadlo en vuestra agenda!!
  • Suspendemos la VII BAJADA DEL RÍO NAJERILLA, en la que hacíamos un recorrido por la historia y la naturaleza del Pasomalo para después descender por las aguas del Najerilla hasta disfrutar de unas migas de pastor ("La miga de los amigos"). Resulta complicado realizarla manteniendo las pautas de prevención sanitarias. ¡¡Aguantamos las ganas de historia, chapuzón y migas hasta el próximo verano!!
  • Por las mismas razones, suspendemos la IX EXCURSIÓN NOCTURNA AL CASTILLO: HISTORIA Y ESTRELLAS, en la que explicábamos la historia de Nájera desde la Plaza de España hasta el Castillo y, con la Agrupación Astronómica de La Rioja, contemplábamos el firmamento. ¡¡El cielo del próximo verano nos espera!!
  • No hemos realizado la tradicional EXCURSIÓN DE PRIMAVERA, a pesar de tener decidido cómo hacerla. Pero volverá el tiempo de excursiones, ¡seguro! 
  • Tenemos pendiente la celebración de la ASAMBLEA ANUAL que celebrábamos en el mes de marzo coincidiendo con la fecha en la que se fundó la Asociación. Fue imposible porque en esos momentos explotó la pandemia. Pero retomaremos su organización en otoño, si es necesario de forma telemática.

 

Gracias por estar siempre ahí y esperemos que, tal y como están las cosas, también con buena salud. Queremos encontrarnos de nuevo con todos vosotros. No nos faltan ganas para seguir preparando actividades con las que disfrutar. En estos momentos nos toca hacer un pequeño parón y reinventarnos pero ¡seguimos contando con vosotros!, cuando sea posible.

 

 

 

XI Otoño Cultural

Noviembre, 2019

Os presentamos la undécima edición del Otoño Cultural Najerillense (2019) que se celebrará en noviembre y diciembre en Nájera.

  • Jueves 21 de noviembre:

"Castillo de Nalda, Señorío de Cameros: descubriendo un castillo"

a cargo del Alcalde de Nalda D. Daniel Osés Ramírez

  • Jueves 28 de noviembre:

"Sancho de Londoño: un riojano, Maestre de Campo en Flandes"

a cargo del investigador D. Pedro Mª Pejenaute Moraga

  • Jueves 5 de diciembre

"Murillo: un pintor polifacético y transgresor"

a cargo de la investigadora Dña. Rosa Mª Herreros Torrecilla

 

Todas las conferencias son a las 20:00 h en el salón de Nájera-Fórum.

Esperamos que podáis acompañarnos.

 

Santo Domingo de la Calzada y su época

Octubre, 2019

En 2019 se rememora el milenario del nacimiento de Domingo García, Santo Domingo de la Calzada. Por este motivo, durante los meses de octubre y noviembre el Dr. F. Javier García Turza coordina un ciclo de doce conferencias con el título general "Jornadas Científicas. Santo Domingo de la Calzada y su época".

Estas conferencias se impartirán por todo el territorio riojano que está sobre el Camino de Santiago y, por tanto, dos le corresponden a Nájera. Se impartirán el jueves 31 de octubre en Nájera-Fórum a las 19:00 h. Son las siguientes:

Miguel Calleja Puerta (Universidad de Oviedo)
El mito de los orígenes de las ciudades medievales

Sergio Larrauri (Investigador del IER)
Peregrinos y hospitalidad medievalesal pie del Camino de Santiago

 Las conferencias serán impartidas por varios de los máximos especialistas en Edad Media, que se ocuparán del ámbito de las peregrinaciones, de la cultura o de los mitos, sin olvidar la economía del contexto peninsular o la vida diaria de los caminantes.

IX Otoño Cultural (2017)

Noviembre, 2017

Durante el mes de noviembre tendrá lugar la novena edición del Otoño Cultural. Viene repleto de actividades variadas, sin duda muy interesantes. ¡Acompáñanos, seguro que te gustan!

EXCURSIÓN

12 de noviembre, domingo:

Excursión a Cuéllar (Segovia) para visitar la exposición “Las Edades del Hombre” y el castillo de Cuéllar.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

VISITA Y DEGUSTACIÓN DE VINO

18 de noviembre, sábado:

Visita guiada y degustación de vinos en BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ, de Cordovín.

12:00 h: en la puerta de la Bodega

 

CONFERENCIAS

23 de noviembre, jueves:

"Pedro Manrique de Lara, llamado el Duque Forte. Su conflicitiva relación con Nájera", por DEMETRIO GUINEA MAGAÑA.

20:00 h, salón de actos de Nájera-Forum

 

30 de noviembre, jueves:

“Judíos, conversos e Inquisición. Las juderías de La Rioja: Nájera y Calahorra”, por FEDERICO CUENCA GUMIEL.

20:00 h, salón de actos de Nájera-Forum

 

(Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Nájera. Bodegas Florentino Martínez)