Conferencia
Cómo recrear una ciudad medieval: de las fuentes escritas a los métodos digitales. Utilización de drones y otras técnicas digitales en los montes de Nájera.
16 de junio de 2016
VII Otoño Cultural 2015
Noviembre-diciembre 2015
Este año alcanzamos la séptima edición del OTOÑO CULTURAL, uno de los ciclos culturales más representativos programados en Nájera para Otoño.
Son tres charlas muy interesantes que tendrán lugar del 19 de noviembre al 3 de diciembre:
-Jueves 19 de noviembre:
Charla: “Tras las huellas del eremita Millán en el valle de Ocón”,
por el catedrático de la Universidad de La Rioja Urbano Espinosa.
-Jueves 26 de noviembre:
Charla: “Visigodos en La Rioja. De ser bárbaros a usar Wasap: cambios conceptuales”
por el investigador Juan de la Cierva-UPV José María Tejado.
-Jueves 3 de diciembre:
Charla: “Fernández Santos (1860-1935), fotógrafo del Valle del Najerilla”,
por el Máster en Patrimonio Juan Castroviejo.
Las charlas tendrán lugar en el Centro Caja Rioja-Bankia de Nájera a las 20:00 horas.
¡Acude a las actividades! Te gustarán, seguro.
III Jornadas para Jóvenes Investigadores
12 de abril de 2015
Los días 16 y 17 de abril se desarrollarán, por tercer año consecutivo, las Jornadas para Jóvenes Investigadores, con el título "Investigar en el aula de ESO y Bachillerato: Desarrollo de la Oralidad". Están organizadas por el IES Escultor Daniel (Logroño), el IES Celso Díaz (Arnedo) y Amigos de la Historia Najerillense.
Las Jornadas están protagonizadas por alumnado de esos niveles que, durante este curso, han investigado y se han documentado sobre los temas que exponen. Surgen del objetivo, planteado por Amigos de la Historia Najerillense, de que los jóvenes se interesen por su entorno inmediato y desarrollen herramientas y capacidad para investigar sobre él.
Es una actividad educativa muy completa que fomenta el interés por el conocimiento, la investigación, la expresión oral de los contenidos y desarrolla la atención y la capacidad de síntesis y de hacer preguntas al escuchar los trabajos de los demás participantes.
La actividad se propuso a los Equipos Directivos de los centros de Secundaria de La Rioja y en esta edición contamos con más de 70 participantes. La Consejería de Educación lo avala y colabora con el transporte de todos los estudiantes hasta Nájera.
Amigos de la Historia estará presente en las Jornadas y ofrecerá un pequeño almuerzo a los asistentes y se ocupará de las visitas guiadas por Nájera durante los tiempos de descanso. Queremos que los participantes conozcan e interaccionen con el entorno.
Las exposiciones orales tendrán lugar en la sala de la Fundación CajaRioja-Bankia, en horario de mañana, y con entrada libre para quienes quieran asistir.
(Más información: https://sites.google.com/site/investigacionyoralidad/)
VI Otoño Cultural 2014
Noviembre-diciembre 2014
Uno de los ciclos culturales más representativos programados en Nájera para Otoño, dentro de la programación de "Otoño: para no parar", es la celebración del OTOÑO CULTURAL, que este año llega a su sexta edición.
Son cinco actividades muy interesantes que tienen lugar del 13 de noviembre al 4 de diciembre:
-Jueves 13 de noviembre:
Charla: “La guerra del 14”,
por el historiador Carlos Gil Andrés.
-Jueves 20 de noviembre:
Charla: “En torno al 1 de mayo de Nájera (I): el qué”
por el licenciado en Historia Josemari Hernáez Soto.
-Jueves 27 de noviembre:
Charla: “La vía romana en el entorno de Nájera”,
por el ingeniero civil Jorge García Labeaga.
-Sábado 29 de noviembre:
Visita a la Vía Romana de Alesón-Tricio-Nájera,
guiada por Jorge García Labeaga.
(Salida: 10:00 h desde el monumento de San Fernando)
-Jueves 4 de diciembre:
“En torno al 1 de mayo de Nájera (II): el porqué”,
por el licenciado en historia Josemari Hernáez Soto.
Las charlas tendrán lugar en el Centro Caja Rioja-Bankia de Nájera a las 20:00 horas.
¡Acude a las actividades! Te gustarán, seguro.
Tertulia en el Ateneo
19/04/2012
El 19 de abril participamos en la tertulia que organiza el Ateneo Riojano de Logroño el tercer jueves de cada mes, en esta ocasión con el tema:
“El compromiso social de las asociaciones en la actualidad”
Intervinieron Esther López Ojeda de Amigos de la Historia Najerillense, Rubén Antoñanzas Blanco de la Asociación de Vecinos de Madre de Dios de Logroño y Federico Soldevilla Ágreda de Amigos de La Rioja.