XXXII Semana de Estudios Medievales

Cartel de la XXXII Semana de Estudios Medievales

   

XXXI Semana de Estudios Medievales

Cartel XXXI Semana de Estudios Medievales 1

   

Programa XXX Semana de Estudios Medievales

Folleto  XXX Semana de Estudios Medievales

   

Programa XXIX Semana de Estudios Medievales

XXIX Semana Estudios Medievales Najera

 

   

Programa XXVIII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIIISemana

 

   

Programa XXVII Semana de Estudios Medievales

TripticoXXVIISemana

 

   

Pincho Romano

   

Visita Matute 2julio

   

Cartel Estrellas 2015

   

Visita a Santa Coloma

 

   

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales

Programa XXVI Semana de Estudios Medievales de Nájera

 

   

CartelOtono14

   

Actividades otoño 2014Actividades OTOO AmigosHistoriaNajerillense

   

Programa XXV Semana de Estudios MedievalesPortadaTripticoXXVSemana

 

   

Cartel Libro F Nicolas web

   

Programa XXIV Semana de Estudios MedievalesPreProgramaXXIVSemana

 

   

Cartel Otono Cultural Najera 2013 web

   

Actividades 2013

portadaprogramacionanual

 

   

CartelOtonoCultural2012_web

   
   

Acceso  

   

Excursión a Arellano, Andelo y Estella, el 9 de junio

 

La habitual excursión de primavera que organiza la Asociación tendrá lugar el sábado 9 de junio de 2012, con un interesante programa por tierras navarras.

Por la mañana visitaremos la “Villa de las Musas” en Arellano y la ciudad hispano-romana de Andelo.

Comeremos en Estella, donde tendremos una visita guiada por la tarde y tiempo libre hasta que cojamos el autobús de vuelta a Nájera.

Ruinas de Andelo

Andelo fue un poblado de la Edad de Hierro romanizado en el siglo I a.C, que alcanzó su esplendor en los siglos I y II. Fue escala en la Vía Caesaraugusta (Zaragoza) con Pompaelo (Pamplona). Plinio el Joven la menciona. Conoceremos el sistema de abastecimiento de aguas y la estructura del asentamiento: depósito regulador de agua, acueducto, termas, viviendas, calles...

Arellano_mosaicoEl yacimiento de la villa romana de Arellano se conoce como Villa de las Musas por el impresionante mosaico que se encontró en él. La villa mantuvo una actividad interrumpida entre el siglo I y V. De los tres primeros siglos quedan testimonios de su dedicación a la elaboración de vino y aceite; en los dos siguientes se convirtió en una lujosa residencia de campo para una familia aristocrática.

En Estella, el trazado del casco antiguo mantiene el diseño medieval. Pasearemos por sus calles y conoceremos los monumentos más representativos, entre los que se encuentra el claustro de San Pedro de la Rúa, recién restaurado.