IV Otoño Cultural Najerillense
Participa en esta nueva edición del Otoño Cultural asistiendo a las conferencias:
-15 de noviembre:
"La historia del s.XX en imágenes: Nájera, La Rioja, España"
El historiador Carlos Gil realizará, con fotografías, un recorrido a la historia del s.XX, incluyendo aspectos de Nájera y de La Rioja.
-22 de noviembre:
"El Alcázar de Nájera"
El director del Museo de Nájera, Javier Ceniceros, nos hablará sobre la historia del Alcázar con fotografías sobre la distribución de las habitaciones, las piezas encontradas en las excavaciones...
-29 de noviembre:
"Heráldica episcopal en La Rioja"
La historia de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
a través de los escudos de sus prelados
El investigador en heráldica José Antonio Vivar nos adentrará en la historia de la Diócesis a través de los escudos.
Todas las conferencias son en el Centro Caja Rioja de Nájera a las 20:00 h. La entrada es gratuita.
¡Anímate!
Excursión de otoño: Frías y Oña. Visita a "Las edades del hombre"
El día 4 de noviembre de 2012 visitaremos el valle burgalés de Tobalina, en concreto, Frías y Oña.
El puente medieval de Oña, su castillo y su casco urbano bien conservado nos sorprenderán.
En Oña se encuentra la XVII edición de la exposición "Las edades del hombre": MONACATUS. Se conmemoran así -con este tema sobre los monjes en los monasterios, en la Iglesia y en la sociedad- 1000 años de la construcción del monasterio de Oña.
Fecha: 4 de noviembre.
- 08:30 h.: Salida de la Estación de Autobuses de Nájera
- 10:00 h.: Visita a Frías (Ermita de Ntra. Sra. de la Hoz, puente medieval, castillo, casas colgadas, iglesias de San Vítores y San Vicente...)
- 13:00 h.: tiempo para comer.
- 15:30 h.: salida hacia Oña.
- 16:00 h.: visita a Oña. Recorrido por el casco histórico.
- 17.30 h.: visita al Museo de la Resina.
- 18:20 h.: visita guiada a la exposición "Las Edades del Hombre".
- 19:30 h.: salida hacia Nájera.
Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(fuente imágenes: youtube y Ayto. de Frías)
Excursión a Arellano, Andelo y Estella, el 9 de junio
La habitual excursión de primavera que organiza la Asociación tendrá lugar el sábado 9 de junio de 2012, con un interesante programa por tierras navarras.
Por la mañana visitaremos la “Villa de las Musas” en Arellano y la ciudad hispano-romana de Andelo.
Comeremos en Estella, donde tendremos una visita guiada por la tarde y tiempo libre hasta que cojamos el autobús de vuelta a Nájera.
Andelo fue un poblado de la Edad de Hierro romanizado en el siglo I a.C, que alcanzó su esplendor en los siglos I y II. Fue escala en la Vía Caesaraugusta (Zaragoza) con Pompaelo (Pamplona). Plinio el Joven la menciona. Conoceremos el sistema de abastecimiento de aguas y la estructura del asentamiento: depósito regulador de agua, acueducto, termas, viviendas, calles...
El yacimiento de la villa romana de Arellano se conoce como Villa de las Musas por el impresionante mosaico que se encontró en él. La villa mantuvo una actividad interrumpida entre el siglo I y V. De los tres primeros siglos quedan testimonios de su dedicación a la elaboración de vino y aceite; en los dos siguientes se convirtió en una lujosa residencia de campo para una familia aristocrática.
En Estella, el trazado del casco antiguo mantiene el diseño medieval. Pasearemos por sus calles y conoceremos los monumentos más representativos, entre los que se encuentra el claustro de San Pedro de la Rúa, recién restaurado.
Excursión nocturna al Castillo: historia y estrellas.
El próximo sábado 16 de junio visitaremos el Castillo de Nájera. Durante la subida al monte y en la cima disfrutaremos con las explicaciones históricas sobre nuestro patrimonio:
-Ermita del Cristo del Humilladero, recientemente derruida, y otras ermitas de la zona.
-Entorno del Alcázar en las eras del monte.
-Diseño urbanístico de la ciudad.
-Restos del castillo.
Desde la cima contemplaremos las estrellas, para lo que contaremos con la participación de Víctor Lanchares, de la Agrupación Astronómica de La Rioja.
Se recomienda llevar bocadillo, para cenar en la cima mientras anochece, y una linterna para el descenso.
La salida será desde la Plaza de España a las 21h.
Excursión a Burgos
El pasado 23 de octubre la Asociación realizó un viaje a la historia de la evolución humana.
Comenzamos visitando el Parque Arqueológico Atapuerca, donde se recrean diversas facetas de la vida cotidiana de los seres humanos que nos precedieron. Allí un grupo de monitores nos instruyeron en las técnicas del tallado de las primeras herramientas de piedra usadas por los homínidos, el curtido de pieles, la pintura rupestre, el misterio del encendido del fuego y muchas otras más.
También nos adentramos en la exposición del Museo de la Evolución Humana, donde repasamos la historia de nuestra especie. En él pudimos contemplar muchos de los hallazgos del yacimiento de la Sierra de Atapuerca.
Ya por la tarde visitamos el propio yacimiento arqueológico, donde se realizan las excavaciones. De este lugar han salido cantidad de piezas importantísimas para el estudio científico de la evolución humana