11,45 horas: 1ª conferencia: "Los caminos de la exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión", Dr. D. Ricardo Córdoba de la Llave. (Universidad de Córdoba)
13,15 horas: VINO RIOJANO
17,15 horas: 2ª conferencia: "El pecado: sentido del pecado y clasificación de los vicios", Dra. Dª Ana Isabel Carrasco Manchado. (Universidad Complutense de Madrid)
Seguidamente, 3ª conferencia: "Persecución religiosa y persecución política: los primeros pasos de la Inquisición", Dr. D. Manuel Peña Díaz. (Universidad de Córdoba)
Martes 2 de agosto
9,45 horas: 4ª conferencia: "La pobreza: de virtud a vicio. La práctica de la caridad en la Baja Edad Media", Dr. D. José Manuel Escobar Camacho. (Real Academia de Córdoba)
A continuación, 5ª conferencia: "La prostitución consentida y la homosexualidad reprimida", Dra. Dª María Teresa López Beltrán. (Universidad de Málaga)
17,15 horas: 6ª conferencia: "El enclave infiel de la sociedad: el “otro” judío entre tolerancia y desconfianza", Dr. D. José María Monsalvo Antón. (Universidad de Salamanca)
Seguidamente, 7ª conferencia: "El enclave hereje de la sociedad: el “otro” cristiano entre la teología y la moral", Dr. D. Emilio Mitre Fernández. (Universidad Complutense de Madrid)
Miércoles 3 de agosto
9,45 horas: 8ª conferencia: "El castigo del pecado: excomunión, purgatorio, infierno", Dra. Dª Mª Raquel Torres Jiménez. (Universidad de Castilla La Mancha -Ciudad Real)
A continuación, 9ª conferencia: "Pecado y exclusión en la iconografía medieval", Dr. D. Agustín Gómez Gómez. (Universidad de Málaga)
16 horas: Visita guiada a un lugar de interés cultural por determinar.
Jueves 4 de agosto
9 horas: VISITA guiada a la Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz y al Museo Histórico Arqueológico Najerillense.
12 horas: 10ª conferencia: "La iconografía medieval del purgatorio y el infierno", Dr. D. José Javier López de Ocáriz Alzola. (Universidad de La Rioja)
17,15 horas: 11ª conferencia: "El pecado y el delito: de la religión al ordenamiento jurídico", Dr. D. Jesús Moya Mangas. (Profesor Jubilado de la Universidad del País Vasco)
Seguidamente, 12ª conferencia: "El castigo del delito: la tipología penal medieval", Dr. D. Iñaki Bazán Díaz. (Universidad del País Vasco)
Los caminos de la exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión. La Península Ibérica (ss. XII y XVI)
Ricardo Córdoba de la Llave
El pecado: sentido del pecado y clasificación de los vicios
Ana Isabel Carrasco Manchado
Los primeros pasos de la Inquisición española: notas sobre la construcción de su memoria histórica
Manuel Peña Díaz
La pobreza: de virtud a vicio. La práctica de la caridad en la Baja Edad Media
José Manuel Escobar Camacho
La prostitución consentida y la homosexualidad reprimida
María Teresa López Beltrán
El enclave infiel: el ideario del "otro" judío en la cultura occidental durante los siglos XI al XIII y su difusión en Castilla
José María Monsalvo Antón
El enclave hereje de la sociedad: el “otro” cristiano entre la teología y la moral
Emilio Mitre Fernández
El castigo del pecado: excomunión, purgatorio, infierno
Raquel Torres Jiménez
Pecado y exclusión en la iconografía medieval
Agustín Gómez Gómez
La iconografía del infierno en las pinturas medievales
José Javier López de Ocáriz Alzola
El pecado y el delito: de la religión al ordenamiento jurídico
Jesús Moya Mangas
La utilidad social del castigo del delito en la sociedad medieval: "para en exemplo, terror e castygo de los que lo ovyesen"l
Iñaki Bazán Díaz
Los pecados capitales en el Mester de clerecía: "La mi entençión por que lo fiz"
Fernando Baños Vallejo