Semana de Estudios Medievales
MATRÍCULA XXXII Semana de Estudios Medievales
Marzo, 2022
Para inscribirse en la XXXII SEM, "La herencia medieval en la identidad territorial española" se deben completar los siguientes pasos:
(¡Atención! Deberán hacerlo todos los participantes, aunque hayan participado en otras ediciones)
- Rellenar el formulario
- Realizar el ingreso bancario
- Si procede, enviar el justificante de reducción de matrícula
-FORMULARIO:
Enlace: https://forms.gle/FGvdrN9UFh2jgkzS8
-CUOTAS Y CUENTA BANCARIA:
- 65 € (matrícula normal)
- 42 € (estudiantes, parados, jubilados)
- 24 € (socios)
-BANCO SANTANDER. Titular: Amigos de la Historia Najerillense. (Concepto: Nombre y Apellidos del matriculado)
- IBAN: ES28 0030 8030 3608 6503 2273
- SWIFT/BIC: BSCHESMMXXX
- Transferencias internacionales: modalidad "OUR" (gastos por cuenta del ordenante) y no "SHA / SHARE".
-JUSTIFICANTE DE MATRÍCULA REDUCIDA:
Si procede, enviar el justificante a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(No hará falta el envío si la reducción de matrícula es por la condición de "socio/a")
-PLAZO DE MATRÍCULA:
Hasta el 18 de julio.
--------------
Sus datos serán incorporados en un fichero de AHN. No serán cedidos a terceras personas o empresas salvo para la expedición del certificado de asistencia. Puede ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición (Ley Orgánica 15/1999) dirigiéndose a la Asociación.
XXIX Semana de Estudios Medievales
Nájera, del 23 al 27 de julio de 2018
"La violencia en la sociedad medieval"
Enero, 2018
¡Resérvate la semana del 23 al 27 de julio para asistir a la XXIX Semana de Estudios Medievales en Nájera!
Con el título general "La violencia en la sociedad medieval", la actividad contará con:
- Becas para estudiantes
- Certificado de la Universidad de La Rioja (35 horas / 1.5 créditos ECTS)
- Once conferencias
- Actividades culturales y visitas guiadas
En breve publicaremos el programa académico. Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )
¡Nos vemos en Nájera!
XXXII Semana de Estudios Medievales
"La herencia medieval en la identidad territorial española"
Marzo, 2022
Las MATRÍCULAS están abiertas aunque divulgaremos más adelante el cartel y el programa definitivo.
La matrícula debe realizarse a través del FORMULARIO que aparece en esta misma web junto al INGRESO correspondiente. (Atención: todo el alumnado se matriculará de esta forma, aunque haya participado en ediciones anteriores. ¡Gracias!)
-Del 25 al 29 de julio (con posibilidad de verlo en diferido hasta el 5 de agosto)
-Presencial y virtual
-Certificado por la Universidad de La Rioja (35 h)
-Homologado por la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja.
-Becas para estudiantes.
-11 conferencias en directo más visitas presenciales y virtuales.
-Avalado por la Sociedad Española de Estudios Medievales
SESIONES ACADÉMICAS:
-Dr. Ricardo GARCÍA CÁRCEL (Universidad Autónoma de Barcelona).
"La herencia del medievalismo en la Historia de España"
-Dr. Carlos BARROS GUIMERÁNS (Universidad de Santiago de Compostela).
"En los orígenes"
-Dr. José María PORTILLO VALDÉS (Universidad del País Vasco).
"El fuerismo y la religión"
-Dr. Pascual MARTÍNEZ SOPENA (Universidad de Valladolid).
"En los umbrales del parlamentarismo"
-Dr. Félix J. MARTÍNEZ LLORENTE (Universidad de Valladolid).
"Castilla y la visión centralista"
-Dr. Javier FAJARDO PAÑOS (Universidad de Valencia).
"Orígen(es) y evolución de las identidades nacionales premodernas en la Corona de Aragón bajomedieval (ss.XIII-XV)"
-Dr. Alejandro GARCÍA SANJUÁN (Universidad de Huelva).
"El pasado musulmán de al-Andalus y la identidad andaluza".
-Dr. Claudio GARCÍA TURZA (Universidad de La Rioja).
"El papel de la lengua en la construcción de la identidad"
-Dra. Esther ALMARCHA NÚÑEZ-HERRADOR (Universidad de Castilla La Mancha).
"Un mundo de castillos. Su restauración monumental en el s.XX"
-Dra. Mercedes COMELLAS AGUIRREZÁBAL (Universidad de Sevilla).
"La Edad Media y el Romanticismo".
OTRAS ACTIVIDADES
Visitas (presenciales y virtuales) a la ciudad de Nájera, Museo Histórico Arqueológico Najerillense, Monasterio de Santa María la Real, Parroquia de la Santa Cruz...
Excursión guiada a San Vicente de la Sonsierra
Visita a Bodegas Marqués de Cáceres (Cenicero)
Concierto de música medieval a cargo de Ensemble Musicantes.
BECAS
Becas otorgadas por la SEEM (Sociedad de Estudios Medievales)
5 Becas para los estudiantes menores de 30 años procedentes de los lugares más lejanos con matrícula presencial (se resolverán cuando el curso comience).