Programas
Programa definitivo de la XXVI Semana de Estudios Medievales
Ya está disponible el programa de la próxima edición de la Semana de Estudios Medievales que tendrá lugar del 27 al 31 de julio de 2015.
"Una nueva visión de la Edad Media: legado y renovación"
Programa definitivo de la XXV Semana de Estudios Medievales
Ya está disponible el programa de la próxima edición de la Semana de Estudios Medievales que tendrá lugar del 28 de julio al 1 de agosto de 2014.
"Nuevos temas, nuevas perspectivas en Historia Medieval"
Presentación del cartel de la XXV Semana. Nájera, 3 de junio de 2014
XXIII Semana de Estudios Medievales
Del 30 de julio al 3 de agosto de 2012 se celebrará en Nájera la 23ª edición de la Semana de Estudios Medievales.
En el marco del 800 aniversario de la batalla de las Navas de Tolosa y con el fin de tratar los importantes acontecimientos históricos que sucedieron en el territorio de la Península Ibérica en esta época, la Asociación Amigos de la Historia Najerillense organiza un año más la Semana de Estudios Medievales. Este año su título es: "1212, un año, un reinado, un tiempo de despegue".
Ya está disponible el preprograma con las conferencias y los profesores que participarán:
El programa definitivo se publicará en unas semanas.
Publicado el programa de la XXIV Semana de Estudios Medievales
Ya está disponible el programa de la próxima edición de la Semana de Estudios Medievales que tendrá lugar del 29 de julio al 2 de agosto de 2013.
Programa XXII Semana de Estudios Medievales
(1-5 de agosto de 2011)
"LOS CAMINOS DE LA EXCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD MEDIEVAL: PECADO, DELITO Y REPRESIÓN"
Lunes 1 de agosto
Desde las 9,30 horas RECEPCIÓN DE ASISTENTES en la Sede de la actividad y entrega de la documentación personal y credenciales.
11 horas: APERTURA OFICIAL DEL CURSO
11,45 horas: 1ª conferencia: "Los caminos de la exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión", Dr. D. Ricardo Córdoba de la Llave. (Universidad de Córdoba)
13,15 horas: VINO RIOJANO
17,15 horas: 2ª conferencia: "El pecado: sentido del pecado y clasificación de los vicios", Dra. Dª Ana Isabel Carrasco Manchado. (Universidad Complutense de Madrid)
Seguidamente, 3ª conferencia: "Persecución religiosa y persecución política: los primeros pasos de la Inquisición", Dr. D. Manuel Peña Díaz. (Universidad de Córdoba)