LaXXIV Semana de Estudios Medievales vuelve a reunir a numerosos asistentes.
Un año más, muchas personas han asistido a la XXIV Semana de Estudios Medievales de Nájera. En esta última edición alcanzamos las 138 matrículas.
Inaugurada la XXIII Semana de Estudios Medievales
30/7/2012
El lunes 30 de julio quedó inaugurada la XXIII Semana de Estudios Medievales de Nájera.
Al cumplirse el 800 aniversario de la batalla de Las Navas, en esta edición las conferencias tratarán sobre la situación de la península hacia el año 1212.
En el acto de inauguración se rindió homenaje a José Miguel Delgado, profesor de HIstoria de la UR y que fue durante 10 años director del Instituto de Estudios Riojanos. Los organizadores agradecieron su apoyo a la Semana, ya que el IER publica los contenidos de las conferencias de cada edición.
Este año, a pesar de la situación económica y la reducción del presupuesto, las jornadas se celebrarán con el mismo nivel académico y de participación que otros años. La sede vuelve a ser el IES Rey Don García.
Presentación de las Actas de la XXII Semana de Estudios Medievales
10/07/2012
Presentamos el libro de actas correspondiente a la XXII Semana de Estudios Medievales con el título “Los caminos de la exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión”.
Aurora Martínez, directora académica del IER, y Rebeca Viguera, directora del Área de Historia y Cultura Popular, han participado en la presentación del volumen en la sala de prensa del Gobierno de La Rioja. Desde la Asociación agradecemos la labor del IER en la difusión de los contenidos académicos tratados en la Semana de Estudios Medievales de Nájera.
Abordamos en este nuevo tomo de la colección de Actas de la Semana de Estudios Medievales de Nájera el tema de la exclusión, especialmente en torno a los conceptos del pecado, el delito y la represión, que sirven como subtítulo del ciclo, y que nos introducen en las constantes interacciones entre lo social y lo religioso en el occidente medieval. A lo largo de trece capítulos, correspondientes a trece conferencias, recogemos los contenidos impartidos por especialistas universitarios (de forma presencial, en Nájera, y uno de ellos por videoconferencia) en la XXII Semana de Estudios Medievales, celebrada del 1 al 5 de agosto de 2011.
Presentación de la XIII Semana de Estudios Medievales.
08/06/2012
El pasado viernes 8 de junio, hicimos la presentación del cartel y el programa definitivo de la XXIII Semana de Estudios Medievales, con el título: "1212, un año, un reinado, un tiempo de despegue".
Por fin, con menos apoyos financieros pero con la misma, o más, ilusión y entrega, la XXIII Semana de Estudios Medievales tendrá lugar entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2012, en la habitual sede de las últimas ediciones, el Salón de Actos (El Hexágono) del I.E.S. Rey don García.
Como en este año se cumple el VIII Centenario de la batalla de “las Navas de Tolosa”, las conferencias versarán en torno a los cambios que en la España Medieval supuso dicha batalla y su desarrollo posterior a lo largo del s. XIII en campos diversos como la política, la sociedad, la economía, el derecho, etc…
El interés y la calidad de las conferencias hacen que el programa sea excepcional, además se realizarán visitas guiadas y actividades culturales como viene siendo habitual. Esperamos contar con un número elevado de asistentes, como en otras ocasiones.
Descargar el programa completo
Visita al castillo de Davalillo en San Asensio.
1/8/2012
Además de las conferencias, dentro de la Semana de Estudios Medievales, también se realizan excursiones y visitas culturales a Nájera y alrededores.
Este año uno de los lugares ha sido el castillo de Davalillo, donde a pesar del calor y del sol abrasador, los asistentes disfrutaron de la visita y de las explicaciones sobre el edificio y su historia.
Más información sobre el castillo.