Excursión de primavera: Almazán y Villa romana de La Dehesa
31 de mayo de 2015
Os invitamos a participar en la "Excursión de Primavera, 2015: Almazán, Villa romana de La Dehesa y Soria", el próximo 14 de junio.
ALMAZÁN
-11:30 h: visita guiada por la ciudad, que incluye
-
- las murallas y sus puertas,
- la Iglesia románica de San Miguel,
- el palacio renacentista de los Mendoza,
- el centro de Interpretación de las tablas de Memling
- y el parque natural de la orilla del Duero” La arboleda “ donde comeremos.
LAS CUEVAS DE ALMAZÁN
-16: 30 h: Visita de la Villa romana de La Dehesa.
SORIA
-Breve parada a la vuelta.
¡Esperamos disfrutar de estas actividades y de la compañía!
SALIDA: 8:30 h desde el Monumento a San Fernando (Nájera)
REGRESO DESDE SORIA: hacia las 19:30 h.
PRECIO: 23 € (incluye autobús y entradas a las visitas)
Si no se llegara a un mínimo suficiente, haremos la excursión agrupándonos en nuestros vehículos particulares. En este caso, se avisará por teléfono con anticipación y se devolverá el dinero correspondiente.
Si necesitas más información, envíanos un correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Día Internacional de los Museos 2015. Visita guiada a Santa Coloma.
10 de mayo de 2015
Nos sumamos en este mes de mayo a las celebraciones del Día Internacional de los Museos, que se celebra en todo el mundo desde 1977. Para esta edición, vamos a poner en valor pequeñas-grandes muestras de nuestro patrimonio que, aunque no están dentro de las paredes de un museo, merecen toda nuestra admiración y nuestro esfuerzo de conservación.
Os proponemos desplazarnos a Santa Coloma el domingo 17 de mayo. Nos gustaría que nos acompañarais.
Salida: 10:00 h desde el monumento de San Fernando. Nos desplazaremos en coches particulares.
Explicación y visita por grupos al Martirium, a la Iglesia, a las excavaciones arqueológicas de enterramientos y, fuera de la Iglesia, al monumento a la Convención de Santa Coloma de 1812.
¡Esperamos que la visita os resulte interesante!
Paseo histórico por el valle del Najerilla: de Nájera a Somalo
19 de abril de 2015
El domingo 19 de abril realizaremos, caminando, este camino tan interesante a orillas del Najerilla entre Nájera y Somalo.
Fecha: domingo 19 de abril.
Salida: 10:00 h, desde la estatua de San Fernando.
Hora aproximada de llegada a Somalo: 11:30 h.
Regreso: 13:00 h.
¡Ven a disfrutar del camino, de las explicaciones y de la primavera!
III Jornadas para Jóvenes Investigadores
12 de abril de 2015
Los días 16 y 17 de abril se desarrollarán, por tercer año consecutivo, las Jornadas para Jóvenes Investigadores, con el título "Investigar en el aula de ESO y Bachillerato: Desarrollo de la Oralidad". Están organizadas por el IES Escultor Daniel (Logroño), el IES Celso Díaz (Arnedo) y Amigos de la Historia Najerillense.
Las Jornadas están protagonizadas por alumnado de esos niveles que, durante este curso, han investigado y se han documentado sobre los temas que exponen. Surgen del objetivo, planteado por Amigos de la Historia Najerillense, de que los jóvenes se interesen por su entorno inmediato y desarrollen herramientas y capacidad para investigar sobre él.
Es una actividad educativa muy completa que fomenta el interés por el conocimiento, la investigación, la expresión oral de los contenidos y desarrolla la atención y la capacidad de síntesis y de hacer preguntas al escuchar los trabajos de los demás participantes.
La actividad se propuso a los Equipos Directivos de los centros de Secundaria de La Rioja y en esta edición contamos con más de 70 participantes. La Consejería de Educación lo avala y colabora con el transporte de todos los estudiantes hasta Nájera.
Amigos de la Historia estará presente en las Jornadas y ofrecerá un pequeño almuerzo a los asistentes y se ocupará de las visitas guiadas por Nájera durante los tiempos de descanso. Queremos que los participantes conozcan e interaccionen con el entorno.
Las exposiciones orales tendrán lugar en la sala de la Fundación CajaRioja-Bankia, en horario de mañana, y con entrada libre para quienes quieran asistir.
(Más información: https://sites.google.com/site/investigacionyoralidad/)
Exposición etnográfica "Las cosas y las casas" en el Museo Najerillense.
1 de abril de 2015
Desde el 1 al 26 de abril se puede visitar en el Museo Najerillense la exposición etnográfica "Las cosas y las casas", organizada por el alumnado de 1º ESO del IES Villegas de Nájera y el propio Museo.
El horario de la exposición es de 17 a 20 h y las visitas son gratuitas. La exposición reúne piezas del Museo y otras aportadas por los alumnos organizadores.
Se pueden concertar visitas de grupos, en las que los propios alumnos harán de guías de la exposición, llamando al teléfono 941363297.
Una buena oportunidad para acercarnos a los objetos y las costumbres de nuestros abuelos que, muchas veces, tanto desconocemos.
VI Otoño Cultural 2014
Noviembre-diciembre 2014
Uno de los ciclos culturales más representativos programados en Nájera para Otoño, dentro de la programación de "Otoño: para no parar", es la celebración del OTOÑO CULTURAL, que este año llega a su sexta edición.
Son cinco actividades muy interesantes que tienen lugar del 13 de noviembre al 4 de diciembre:
-Jueves 13 de noviembre:
Charla: “La guerra del 14”,
por el historiador Carlos Gil Andrés.
-Jueves 20 de noviembre:
Charla: “En torno al 1 de mayo de Nájera (I): el qué”
por el licenciado en Historia Josemari Hernáez Soto.
-Jueves 27 de noviembre:
Charla: “La vía romana en el entorno de Nájera”,
por el ingeniero civil Jorge García Labeaga.
-Sábado 29 de noviembre:
Visita a la Vía Romana de Alesón-Tricio-Nájera,
guiada por Jorge García Labeaga.
(Salida: 10:00 h desde el monumento de San Fernando)
-Jueves 4 de diciembre:
“En torno al 1 de mayo de Nájera (II): el porqué”,
por el licenciado en historia Josemari Hernáez Soto.
Las charlas tendrán lugar en el Centro Caja Rioja-Bankia de Nájera a las 20:00 horas.
¡Acude a las actividades! Te gustarán, seguro.