Publicado el programa de la XXIV Semana de Estudios Medievales
Ya está disponible el programa de la próxima edición de la Semana de Estudios Medievales que tendrá lugar del 29 de julio al 2 de agosto de 2013.
Abril en Nájera... Concierto, excursión y charla por el Día del Libro
-JUEVES, 18 de abril: MÚSICA PARA LA PRIMAVERA
Concierto de músicos najerinos en el Cine Doga a las 20:30 h.
Intérpretes:
Alumnos del colegio público Sancho III, dirigidos por Gloria Moreno.
Conjunto instrumental de viento, dirigidos por Ismael Peñaranda.
(Colabora: Ayuntamiento de Nájera)
-DOMINGO, 21 de abril: EXCURSIÓN a la PRESA ROMANA de la Degollada
y al MUSEO DE LA ROMANIZACIÓN (Calahorra)
Las visitas guiadas son gratuitas pero tenemos que pagar el transporte (en autobús). Ponte en contacto con nosotros para reservar tu plaza.
-MARTES, 23 de abril: DÍA DEL LIBRO.
Conferencia a cargo de Miguel Ángel Muro, profesor de la Universidad de La Rioja, en la Sala Caja Rioja de Nájera a las 20:00 h.
"Leo, luego existo... ¡más!", sobre los libros y las lecturas, su importancia, su placer, etc.
"Pasomalo: Naturaleza y Camino de Santiago"
- Campo de Trabajo Internacional
24/03/2013
Responsables del SCI, Servicio Civil Internacional, han pasado el fin de semana en Nájera para debatir con la Asociación las condiciones del Campo de Trabajo Internacional programado, dentro de las actividades del 40 aniversario, para el mes de julio.
Se llevará a cabo del 1 al 14 de julio y se ofertan 15 plazas para personas mayores de 18 años de cualquier país. La finalidad del Campo es realizar labores de limpieza y rehabilitación en el Camino de Pasomalo de Nájera.
El plazo para inscribirse en el voluntariado del Servicio Civil Internacional ya está abierto.
Además del trabajo en el Pasomalo, que se realizará por las mañanas, llevaremos a cabo actividades culturales y lúdicas todos los días, incluidos los fines de semana. Si puedes colaborar con la Asociación, ponte en contacto con nosotros.
Enlace a la página del SCI donde aparece anunciado el campo de trabajo.
Visita de la UPL
10/03/2013
Amigos de la Historia Najerillense ha acompañado el domingo 10 de marzo a 55 alumnos de la Universidad Popular de Logroño en su visita por Nájera.
Un buen domingo de visita por la Iglesia de Madre de Dios, la Iglesia de Santa Elena, el casco antiguo, los restos del Alcázar, las vistas de la ciudad y del valle del Najerilla desde el monte, el Museo y el Monasterio de Santa María la Real.
Presentación de la "Revista Cultural Cuadernos Najerillenses".
Inauguración de la Exposición Conmemorativa 40 años.
27/2/2013
Sábado 2 de marzo:
Presentaremos la Revista Cultural Cuadernos Najerillenses, que recoge artículos sobre la cultura y la historia del entorno:
LA SOCIEDAD DE NÁJERA EN TIEMPOS DE SU FUERO DE 1076
por José Ángel García de Cortázar
UNA ESPAÑA LLENA DE CONVENTOS. FUNDACIONES Y FUNDADORES EN LA EDAD MODERNA
por Ángela Atienza López
LA BOTICA DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL
por Miquel Ylla-Català i Genís
EL CORRO DE LAS NIÑAS. MUJER Y LITERATURA ORAL
por Mari Cruz Garrido Pascual
Se entregará un ejemplar gratuito a cada uno de los socios.
También se inaugurará la Exposición Conmemorativa: 40 años de la Asociación, donde se realizará un repaso a los acontecimientos más significativos.
¡No te lo pierdas! Ven a acompañarnos y llévate tu revista.
Lugar: Sala Caja Rioja, Nájera.
Aniversario de Amigos de la Historia Najerillense:
40 años con la cultura (1973-2013)
10/02/2013
El 1 de marzo de 2013 la Asociación Amigos de la Historia Najerillense cumple 40 años, que se van a conmemorar con numerosas y atractivas actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de todos los meses del año.
Siguen vivos los fines de la Asociación, entre los que figuran el estudio y conocimiento del entorno, la defensa de los elementos históricos, arqueológicos, etnográficos... y su difusión.
Además de las actividades que tradicionalmente la Asociación organiza, como son la "Semana de Estudios Medievales", las excursiones de primavera y otoño o el ciclo de conferencias "Otoño Cultural", entre otras, en esta ocasión las ampliamos a actividades excepcionales y significativas, como el "Congreso para Jóvenes Investigadores" -en el que habrá conferencias con las investigaciones realizadas por alumnos de ESO y Bachillerato-, un "Campo de Trabajo con voluntariado internacional" para rehabilitar y limpiar el Camino de Pasomalo, visitas y explicaciones culturales del entorno, etc.
Todas las actividades aparecen en el tríptico colgado en esta página. Iremos informando de cada una de ellas cuando se acerquen las fechas de su realización.
Gracias a las empresas y establecimientos que han colaborado para hacer posible este programa: Hermanos Cerrajería, Embutidos Loza, Monte Real, Mecanizados Prado, Embutidos Dani, San Pedro Bebidas y Riojacar.
-La prensa lo recoge así: Diario La Rioja
Créditos de las fotos: Cuaco (creative commons) y P.J. Pérez