V Otoño Cultural
Noviembre, 2013.
Los próximos 14, 21 y 28 de noviembre se celebrará el habitual ciclo de conferencias que la Asociación organiza durante los últimos años.
El programa es el siguiente:
- 14 de noviembre
Rafael Francia Verde, Director Área de Ciencias Naturales del IER
"La filoxera: cien años de una crisis en La Rioja"
- 21 de noviembre
Roberto Fandiño Pérez, historiador
"El NO-DO: La Rioja al alcance de todos los españoles"
- 28 de noviembre
Carmen Rodríguez Garnica, de Amigos de la Historia Najerillense
"La obra pictórica de A. Benson y el tríptico robado hace 100 años en Nájera"
Presentación del sello conmemorativo por ACONA
(Asociación de Filatelia, Numismática y Coleccionismo de Nájera y Comarca)
Todas las conferencias tendrán lugar en el Centro Caja Rioja de Nájera a las 20 h
Gymkana Cultural
19/10/2013
Dentro de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Asociación que se están celebrando a lo largo del año, se celebrará la
I GYMKANA CULTURAL DE NÁJERA
el sábado 19 de octubre, a las 18:00 h en la Plaza de España.
Será un juego de pistas guiado por los lugares más representativos en la cultura y la historia de Nájera. Se realizará a través de grupos de 6 participantes, compuestos por familias y jóvenes de 5º y 6º de Primaria de los colegios de Nájera.
¡Gracias a los más de 100 entusiastas que ya se han inscrito!
A cada participante se le hará entrega de un diploma, una chapa de recuerdo, disfrutará con la chocolatada y seguro que aprenderá algo nuevo sobre Nájera.
Al final de la prueba habrá una gran chocolatada con bizcocho para todos.
Acércate por la Plaza de España
Próximas actividades:
Visita guiada a la ermita de Sta. María de Arcos (Tricio)
Domingo 29 de septiembre
10:00h. Salida hacia Tricio desde el Monolito de San Fernando
Realizaremos el recorrido andando por el camino de Tricio.
11:00h. Encuentro en la puerta de la ermita (por si alguien decide venir directamente)
Se hará una visita guiada por Pedro Alonso Molina, de la Asociación, quien nos hablará sobre su arquitectura, historia y arqueología.
12:00h. Vuelta hacia Nájera.
Recorrido por las peñas de Bilibio
Domingo 6 de octubre
9:00h. Salida hacia Bilibio desde el Monolito de San Fernando.
Realizaremos el recorrido en coches particulares. (Compartiremos los coches disponibles, asumiendo los ocupantes la parte proporcional del coste de la gasolina)
Se hará un recorrido guiado por Antonio Guillén (biólogo): Fuente del Pucherillo, Salinas de Herrera, Monasterio de Santa Mª de Herrera. Dará explicaciones sobre los tipos de roca, la vegetación, la fauna... Además disfrutaremos de las vistas panorámicas. Se recomienda llevar calzado adecuado, almuerzo y agua.
14:30h. Regreso a Nájera.
LaXXIV Semana de Estudios Medievales vuelve a reunir a numerosos asistentes.
Un año más, muchas personas han asistido a la XXIV Semana de Estudios Medievales de Nájera. En esta última edición alcanzamos las 138 matrículas.
Presentación Actas XXIII Semana
22/07/2013
"1212, un año, un reinado, un tiempo de despegue"
Este nuevo volumen de la colección de Actas, publicado por el IER, recoge lo impartido por once especialistas, procedentes de diferentes universidades, en la XXIII Semana de Estudios Medievales en el verano de 2012.
El reinado de Alfonso VIII y la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 fueron decisivos en la configuración de España. El reinado de Alfonso VIII fue un tiempo de cambios y determinaciones reales que propiciaron el despegue en numerosos ámbitos: el poder de la Iglesia con el triunfo sobre los almohades, el de las órdenes militares con la labor repobladora, el de la labor legislativa mediante fueros, el de las transformaciones en la sociedad rural, el del arte gótico que surge en este momento, etc. El estudio comienza con el análisis del umbral europeo de 1200 para centrarse después en la realidad de la Península Ibérica y de Castilla. Fue un período en el que se configuró una imagen de un tiempo nuevo, tal y como se desglosa en las páginas del libro.
El volumen ha sido presentado por Aurora Martínez Ezquerro, Directora del IER, y Esther López Ojeda, coordinadora del libro. Los ejemplares ya están a la venta en la librería del IER por un precio de 15 €.
II Excursión nocturna al Castillo: historia y estrellas
06/07/2013
Amigos de la Historia Najerillense organiza la II Excursión Nocturna al Castillo en la noche del sábado 6 de julio. La historia de la Plaza de España, la desaparecida ermita del Cristo del Humilladero, los restos de la muralla medieval, el alcázar, el castillo... un marco incomparable para disfrutar.
A las explicaciones de Esther López, de la Asociación, se suman las de Víctor Lanchares, de la Agrupación Astronómica de La Rioja, quien explicó el cielo desde la cima (estrellas, vía láctea...) y montó un telescopio en la Salera desde donde disfrutamos todos los asistentes.
Gracias a todos por vuestra participación, unas 250 personas, ¡muchas más que el año pasado!