Naturaleza en el Camino de Pasomalo
05/05/2013
Unas sesenta personas se han animado a acompañar a Amigos de la Historia Najerillense en la visita guiada por el Camino de Pasomalo, con las explicaciones de Jesús Serradilla, biólogo y profesor del IES Villegas. A las 10:00 h comenzaba la visita en la Plaza de España y se alargó hasta las 14:00 de la tarde.
Las explicaciones trataron sobre aspectos geológicos de la formación del Pasomalo, indicando cómo era la zona en el Jurásico y épocas anteriores, en las que todo el terreno estaba sumergido bajo un gigantesco lago en el que los limos y elementos arcillosos se asentaron en el fondo, dando lugar al farallón de la peña de Nájera que tiene los estratos de manera horizontal. Explicó las diferentes piedras que el río trae hasta la zona (areniscas, con pigmentos de mica, etc.)
También nos explicó la vegetación y los animales de la zona, señalando por ejemplo algunas madrigueras, además de los pájaros, que acompañaron al grupo, y cómo identificarlos con su canto.
Visita a la presa romana de La Degollada
21/04/2013
Dentro del programa diseñado por la Asociación para conmemorar el 40 aniversario, el 21 de abril se realizó la visita guiada a la presa romana de Calahorra, al Museo de la Romanización y al paraje natural de la garganta de La Degollada.
La documentación sobre la zona y la explicación in situ la realizaron los Amigos de la Historia de Calahorra.
La sección de la presa romana consta de una zapata de cimentación compuesta de bloques de arenisca sobre la que se levantan dos muros paralelos en sus extremos, que hacen de encofrado para un relleno con cantos rodados y areniscas. La presa tuvo una longitud total de 176 metros, 8 metros de altura y 3,50 metros de anchura. Aguas abajo, la presa tiene un refuerzo de tierra y grava para contrarrestar la presión cuando el embalse esté lleno.
El embalse de La Degollada permitió la explotación agrícola del entorno de Calagurris y el suministro de agua a los diferentes asentamientos ubicados por debajo de la cota 327, entre Calahorra y Rincón de Soto, una zona en la que quedan restos del catastro romano que se planifica para la organización y explotación del territorio, tras la concesión a Calagurris del status de municipio de derecho romano.
Gracias a los Amigos de la Historia de Calahorra por la información y por la visita guiada.
Visita de los Amigos de la Historia de Calahorra
14/04/2013
Amigos de la Historia de Calahorra, después de su visita a Haro, se acercaron a la ermita paleocristiana de Santa María de Arcos en Tricio guiados por Amigos de la Historia Najerillense.
La visita sirvió como colofón a las XV Jornadas de Estudios Calagurritanos.
Publicado el programa de la XXIV Semana de Estudios Medievales
Ya está disponible el programa de la próxima edición de la Semana de Estudios Medievales que tendrá lugar del 29 de julio al 2 de agosto de 2013.
Abril en Nájera... Concierto, excursión y charla por el Día del Libro
-JUEVES, 18 de abril: MÚSICA PARA LA PRIMAVERA
Concierto de músicos najerinos en el Cine Doga a las 20:30 h.
Intérpretes:
Alumnos del colegio público Sancho III, dirigidos por Gloria Moreno.
Conjunto instrumental de viento, dirigidos por Ismael Peñaranda.
(Colabora: Ayuntamiento de Nájera)
-DOMINGO, 21 de abril: EXCURSIÓN a la PRESA ROMANA de la Degollada
y al MUSEO DE LA ROMANIZACIÓN (Calahorra)
Las visitas guiadas son gratuitas pero tenemos que pagar el transporte (en autobús). Ponte en contacto con nosotros para reservar tu plaza.
-MARTES, 23 de abril: DÍA DEL LIBRO.
Conferencia a cargo de Miguel Ángel Muro, profesor de la Universidad de La Rioja, en la Sala Caja Rioja de Nájera a las 20:00 h.
"Leo, luego existo... ¡más!", sobre los libros y las lecturas, su importancia, su placer, etc.
"Pasomalo: Naturaleza y Camino de Santiago"
- Campo de Trabajo Internacional
24/03/2013
Responsables del SCI, Servicio Civil Internacional, han pasado el fin de semana en Nájera para debatir con la Asociación las condiciones del Campo de Trabajo Internacional programado, dentro de las actividades del 40 aniversario, para el mes de julio.
Se llevará a cabo del 1 al 14 de julio y se ofertan 15 plazas para personas mayores de 18 años de cualquier país. La finalidad del Campo es realizar labores de limpieza y rehabilitación en el Camino de Pasomalo de Nájera.
El plazo para inscribirse en el voluntariado del Servicio Civil Internacional ya está abierto.
Además del trabajo en el Pasomalo, que se realizará por las mañanas, llevaremos a cabo actividades culturales y lúdicas todos los días, incluidos los fines de semana. Si puedes colaborar con la Asociación, ponte en contacto con nosotros.
Enlace a la página del SCI donde aparece anunciado el campo de trabajo.