Visita de la UPL
10/03/2013
Amigos de la Historia Najerillense ha acompañado el domingo 10 de marzo a 55 alumnos de la Universidad Popular de Logroño en su visita por Nájera.
Un buen domingo de visita por la Iglesia de Madre de Dios, la Iglesia de Santa Elena, el casco antiguo, los restos del Alcázar, las vistas de la ciudad y del valle del Najerilla desde el monte, el Museo y el Monasterio de Santa María la Real.
Presentación de la "Revista Cultural Cuadernos Najerillenses".
Inauguración de la Exposición Conmemorativa 40 años.
27/2/2013
Sábado 2 de marzo:
Presentaremos la Revista Cultural Cuadernos Najerillenses, que recoge artículos sobre la cultura y la historia del entorno:
LA SOCIEDAD DE NÁJERA EN TIEMPOS DE SU FUERO DE 1076
por José Ángel García de Cortázar
UNA ESPAÑA LLENA DE CONVENTOS. FUNDACIONES Y FUNDADORES EN LA EDAD MODERNA
por Ángela Atienza López
LA BOTICA DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL
por Miquel Ylla-Català i Genís
EL CORRO DE LAS NIÑAS. MUJER Y LITERATURA ORAL
por Mari Cruz Garrido Pascual
Se entregará un ejemplar gratuito a cada uno de los socios.
También se inaugurará la Exposición Conmemorativa: 40 años de la Asociación, donde se realizará un repaso a los acontecimientos más significativos.
¡No te lo pierdas! Ven a acompañarnos y llévate tu revista.
Lugar: Sala Caja Rioja, Nájera.
Aniversario de Amigos de la Historia Najerillense:
40 años con la cultura (1973-2013)
10/02/2013
El 1 de marzo de 2013 la Asociación Amigos de la Historia Najerillense cumple 40 años, que se van a conmemorar con numerosas y atractivas actividades culturales que se desarrollarán a lo largo de todos los meses del año.
Siguen vivos los fines de la Asociación, entre los que figuran el estudio y conocimiento del entorno, la defensa de los elementos históricos, arqueológicos, etnográficos... y su difusión.
Además de las actividades que tradicionalmente la Asociación organiza, como son la "Semana de Estudios Medievales", las excursiones de primavera y otoño o el ciclo de conferencias "Otoño Cultural", entre otras, en esta ocasión las ampliamos a actividades excepcionales y significativas, como el "Congreso para Jóvenes Investigadores" -en el que habrá conferencias con las investigaciones realizadas por alumnos de ESO y Bachillerato-, un "Campo de Trabajo con voluntariado internacional" para rehabilitar y limpiar el Camino de Pasomalo, visitas y explicaciones culturales del entorno, etc.
Todas las actividades aparecen en el tríptico colgado en esta página. Iremos informando de cada una de ellas cuando se acerquen las fechas de su realización.
Gracias a las empresas y establecimientos que han colaborado para hacer posible este programa: Hermanos Cerrajería, Embutidos Loza, Monte Real, Mecanizados Prado, Embutidos Dani, San Pedro Bebidas y Riojacar.
-La prensa lo recoge así: Diario La Rioja
Créditos de las fotos: Cuaco (creative commons) y P.J. Pérez
Visita a la Presa Romana de La Degollada (Calahorra) y al Museo de la Romanización
20/01/2013
APLAZAMOS LA EXCURSIÓN POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS
OS TENDREMOS INFORMADOS
Para conmemorar que en este año 2013 se cumplen cuarenta años de Amigos de la Historia Najerillense, hemos organizado actividades culturales diversas durante todos los meses del año.
El próximo domingo 27 de enero, iremos a Calahorra, donde los Amigos de la Historia de Calahorra nos harán una visita guiada por La Degollada y nos enseñarán una antigua presa romana. El dique que visitaremos cerraba la yasa y permitía inundar El Plano y aprovechar sus aguas para regar cultivos hasta el Ebro.
Completaremos la visita con un recorrido por el entorno, un peculiar ecosistema de humedales, y con la visita al Museo de la Romanización.
La excursión está abierta a socios y simpatizantes todos. Es necesario llevar calzado cómodo para andar por el campo.
9.00 h. Salida de la Estación de Autobuses de Nájera.
9.25 h. Recogida de excursionistas en Logroño, junto al estadio de Las Gaunas.
10.30 h. Recorrido guiado por la zona húmeda de La Degollada (una hora aprox. de camino llano).
11.45 h. Visita a la Presa Romana de La Degollada.
12.50 h Visita al Museo de la Romanización de Calahorra.
14.00 h Vuelta para Nájera y Logroño.
Esperamos contar con vuestra participación. Para cualquier duda podéis escribirnos un correo electrónico.
Fotos de la excursión de otoño: Tobalina, Frías y Oña.
IV Otoño Cultural Najerillense
Participa en esta nueva edición del Otoño Cultural asistiendo a las conferencias:
-15 de noviembre:
"La historia del s.XX en imágenes: Nájera, La Rioja, España"
El historiador Carlos Gil realizará, con fotografías, un recorrido a la historia del s.XX, incluyendo aspectos de Nájera y de La Rioja.
-22 de noviembre:
"El Alcázar de Nájera"
El director del Museo de Nájera, Javier Ceniceros, nos hablará sobre la historia del Alcázar con fotografías sobre la distribución de las habitaciones, las piezas encontradas en las excavaciones...
-29 de noviembre:
"Heráldica episcopal en La Rioja"
La historia de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
a través de los escudos de sus prelados
El investigador en heráldica José Antonio Vivar nos adentrará en la historia de la Diócesis a través de los escudos.
Todas las conferencias son en el Centro Caja Rioja de Nájera a las 20:00 h. La entrada es gratuita.
¡Anímate!