Conferencia de Ángela Atienza López:
«Una España llena de conventos. Fundadores y fundaciones en la Edad Moderna»
La Profesora Ángela Atienza analiza dentro del Otoño Cultural Najerillense el interés por fundar conventos en la España Moderna. La proliferación de fundaciones de conventos en la época responde a un fenómeno de ascenso social. Las fundaciones vinieron de mano de todas las clases sociales pudientes: reyes, nobleza y nuevos señores que fueron comprando vasallos a la monarquía y fueron ganando poder.
Este fenómeno no fue ajeno a las actuales tierras riojanas: los Duques de Nájera introducen a los Franciscanos en Nájera y su hija Dña. Aldonza Manrique de Nájera a las Clarisas, además de intervenciones en territorio riojano de la Familia de los Velasco, los Condes de Haro, etc. Ángela Atienza también señaló el caso de mujeres fundadoras de conventos para su propio uso, para recluirse en ellos, algunas incluso con sus hijas, como es el caso de las Franciscanas de Alfaro y Arnedo.
Las fundaciones de conventos dieron respuesta a las necesidades derivadas por la preocupación por la salvación, además de que permiten contar con un espacio funerario propio, y a necesidades políticas de prestigio y de promoción de apellido y linaje. Los testamentos y las escrituras de fundaciones de conventos son los documentos más importantes para el estudio de este tema.