Conociendo Nájera: La Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz
Los orígenes de esta iglesia parroquial se pierden en la Alta Edad Media, existiendo datos sobre ella en el siglo X. Aunque anteriormente la parroquia estuvo ubicada en una capilla dentro de la iglesia del monasterio de Santa María la Real, tras los conflictos entre clérigos y monjes, se construye la nueva iglesia fuera del monasterio en 1522. Consagrada en 1611, no quedó terminada hasta 1644.
Además del propio edificio, son de interés su altar mayor y la capilla de San Prudencio, patrón de Nájera.
La iglesia de la Santa Cruz es una visita habitual dentro de las actividades de la Semana de Estudios Medievales de Nájera.
Tanto para los que la han visitado ya como para los que aún no lo han hecho, hemos rescatado un vídeo documental sobre el templo y las obras de arte que alberga.
Gracias al autor, José María Cazorla Crespo y a Rafael Gil Vicuña, asesor.
Si estás interesado en el vídeo completo, puedes contactar con la asociación por correo electrónico.