Programa Completo de la XX edición de la Semana de Estudios Medievales
Nájera, del 3 al 7 de agosto de 2009
Lunes 3 de agosto
Desde las 9,30 horas RECEPCIÓN DE ASISTENTES en el Salón de Actos del Instituto de Educación Secundaria «Rey Don García» de Nájera – sede del curso – y entrega de la documentación personal y credenciales.
11 horas: APERTURA OFICIAL DEL CURSO y acto de homenaje al Dr. D. José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, asesor académico de las Semanas de Estudios Medievales de Nájera desde 1990
11,45 horas: 1ª conferencia: «Dominios monásticos y documentación monástica en Castilla: objetivos y resultados de una línea de investigación» Dr. D. Carlos REGLERO DE LA FUENTE (Universidad de Valladolid)
13,15 horas: VINO RIOJANO en la Cafetería del instituto «Rey Don García»
17,15 horas: 2ª conferencia: «Dominios monásticos en Navarra y la corona de Aragón: dinámicas e historiografía». Dr. D. Luis Javier FORTÚN PÉREZ DE CIRIZA (Universidad de Navarra)
Seguidamente, 3ª conferencia: «Monasterios de la Rioja medieval: cuarenta años de historiografía». Dr. D. Francisco Javier GARCÍA TURZA (Universidad de La Rioja)
Martes 4 de agosto
9 horas: VISITA a la ermita paleocristiana Santa María de Arcos, en la villa de Tricio, guiada por D. Pedro
José Alonso Molina (de «Amigos de la HIstoria Najerillense»).
11,30 horas: 4ª conferencia: «Monasterios y memoria histórica en la corona de Aragón». Dr. D. Carlos LALIENA CORBERA (Universidad de Zaragoza)
5ª conferencia: «Monasterios y memoria histórica en la corona de Castilla». Dr. D. Francisco Javier PEÑA PÉREZ (Universidad de Burgos)
17,15 horas: 6ª conferencia: «La formación de las aldeas en el noreste peninsular». Dr. D. Juan Antonio QUIRÓS CASTILLLO (Universidad del País Vasco)
Seguidamente, 7ª conferencia: «Ideología política yconcepción territorial: las comunidades campesinas en las comunidades castellanas y aragonesas de los siglos XII y XII». Dr. D. José Luis CORRAL LAFUENTE Universidad de Zaragoza)
Miércoles 5 de agosto
9,45 horas: 8ª conferencia: «Poder y territorialidad en León y Castilla (ss. IX-XI)». Dr. D. Julio ESCALONA MONGE (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid)
A continuación, 9ª conferencia: «La defensa del valle: las centenas catalanas en la Edad Media». Dr. D. Luis TO FIGUERAS (Universidad de Girona) 16 horas: Salida desde la Estación de Autobuses para viajar a Santo domingo de la Calzada y visitar la exposición «LA RIOJA, TIERRA ABIERTA: Pecado, penitencia y perdón».
Jueves 6 de agosto
9 horas: VISITA a la Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz y al Museo Histórico Arqueológico Najerillense.
12 horas: 10ª conferencia: «La génesis de las comunidades campesinas cristianas en Valencia y Andalucía tras la conquista del siglo XII». Dr. D. Enric GUINOT RODRÍGUEZ (Universidad de Valencia)
17,15 horas: 11ª conferencia: «Sociedad y territorio en la forntera de Granada (ss. XIV-XV)». Dr. D. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Universidad de Murcia)
Seguidamente, 12ª conferencia: «Monarquía y gobierno territorial en Castilla y Aragón en la Baja Edad Media». Dra. Dña. Cristina JULAR PÉREZ-ALFARO (Escuela española de historia y arqueología, CSIC, Roma)
Viernes 7 de agosto
9 horas: VISITA al Monasterio de Santa María la Real de Nájera, guiada por D. José Luis Sáenz Lerena y Dña. Myriam Pérez Alocén (de «Amigos de la Historia Najerillense»)
11,45 horas: 13ª conferencia: «Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades del noroeste peninsular (ss. XI-XII)». Dr. D. Miguel CALLEJA PUERTA (Universidad de Oviedo)
A continuación, CLAUSURA DE LA XX SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES DE NÁJERA 16 horas: Salida para VISITA A LA BODEGA (con cata comentada) Y AL MUSEO DE LA CULTURA DEL VINO de la Fundación Dinastía Vivanco en la Villa de Briones. El regreso se prevé para las 20,30 horas.
ASESORES ACADÉMICOS
Drs. D Ignacio ÁLVAREZ BORGE y D. Francisco Javier GARCÍA TURZA (Universidad de La Rioja) y D. José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR (Universidad de Cantabria)
DIRECTOR DEL CURSO
Dr. D. Blas CASADO QUINTANILLA (UNED, Madrid)
COORDINADORES
D. José Ignacio de la Iglesia Duarte y Dña. Esther López Ojeda
SEDE DE LA ACTIVIDAD
Salón de actos del IES «Rey Don García» de Nájera.
ORGANIZA
AMIGOS DE LA HISTORIA NAJERILLENSE
COLABORAN
– U.N.E.D., Centro Asociado de La Rioja y Departamento de Historia Medieval, Moderna y Ciencias y Técnicas
HIstoriográficas.
– Universidad de La Rioja (Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e institucionales)
– Instituto de Estudios Riojanos
– PIEDRA DE RAYO, Revista Riojana de Cultura Popular
– CORREOS
– Real Capilla y Parroquia de la Santa Cruz de Nájera
– Comunidad de PP. Franciscanos de Nájera
– Fundación Dinastía Vivanco
PATROCINA
GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE CULTURA
INFORMACIÓN
AMIGOS DE LA HISTORIA NAJERILLENSE
C/ San Jaime 25-27
26300 Nájera (La Rioja)
Teléfonos: 675035817 – 620792543