Nuestra Asociación
Comprometidos con la cultura y el medio ambiente en la comarca del Najerilla.
El objetivo principal de Amigos fue, es, y seguirá siendo, la defensa, protección, valoración y conocimiento del patrimonio cultural de todo tipo de la cuenca del Najerilla, no sólo de la localidad de Nájera.

Comprometidos con Nájera
Amigos de la Historia Najerillense es una asociación comprometida con Nájera y por eso ha encabezado o ha colaborado en movimientos en defensa de la cultura y el medioambiente.
Participó en las plataformas que en su día consiguieron que, primero, el Cine Doga pasara a propiedad municipal y, segundo, se pudiera dar servicio de cine. Ha defendido la conservación de las zonas verdes ante intentos de especulación. Formó parte de la plataforma “Pro Santa María”……
Apertura de las cuevas del Cerro de El Castillo
El mismo año de la fundación, 1973, se consiguió que el Ayuntamiento cediera a la asociación el uso del grupo de cuevas del cerro de El Castillo, conocido como “El Fuerte”. Se limpiaron, se adecuaron los accesos, se construyeron barandillas, escaleras y una puerta. En ellas se instaló un pequeño museo, que enseñaban los socios los domingos de verano. Fue el primer gran logro de Amigos.


Creación del Museo Histórico Arqueológico Najerillense.
En los inicios de la asociación, se recogía material arqueológico y etnográfico abandonado y que se habría perdido, con toda seguridad.
En las fiestas de septiembre de 1978 se hizo una exposición con las mejores piezas que custodiaba Amigos y sorprendió tanto que se consiguió que el Ayuntamiento cediera dos salas en la planta baja de lo que había sido la cárcel del partido judicial.
Durante 1979 y 1980, todo con trabajo voluntario de los socios, se rehabilitó el espacio y se instaló una exposición arqueológica.
La calidad de la colección convenció a las instituciones de la necesidad de ampliar el Museo con la totalidad de la planta baja y la primera planta del edificio. Esta vez, las obras corrieron a cargo de las administraciones (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Ministerio de Cultura).
Tras muchas negociaciones y desencuentros, se consiguió en 2001 crear la Fundación “Museo Histórico, Arqueológico Najerillense”, que gestiona el Museo Najerillense con garantías jurídicas, aunque, veinte años después, aún quedan muchas cosas por conseguir.
La Semana de Estudios Medievales
En 1990 se puso en marcha otro de los grandes logros de la asociación: la Semana de Estudios Medievales de Nájera, con un nivel científico y académico importante, y que ha puesto a Nájera en el ámbito del medievalismo español.
A pesar de dificultades y avatares diversos, que la han puesto en peligro, se ha celebrado ininterrumpidamente todos los veranos, salvo el año de la pandemia.
La próxima será la XXXIII edición.


Recuperación del camino de Pasomalo.
Otro logro importante de Amigos fue recuperar el camino tradicional, llamado Pasomalo.
Cuando muchos lo daban por perdido, con la organización de tres “Campos de Trabajo Internacionales”, mucho esfuerzo y mucha incomprensión, se llevó a cabo su recuperación y, tanto gustó, que se aprovecha para realizar marchas institucionales a San Millán.
Actividades culturales y divulgativas
Amigos de la Historia Najerillense tampoco ha olvidado el objetivo de divulgación que se dio en su fundación y así ha organizado infinidad de actividades entre lo cultural y lo lúdico: conferencias y presentaciones de libros, excursiones culturales, gynkanas, subidas a las torres, exposiciones.
Contamos con algunas actividades ya institucionalizadas: Otoño Cultural Najerillense; Subida al Castillo (Arte y Estrellas); Bajada del Najerilla; Migas de los Amigos …


¿Te unes?
Si deseas colaborar, formar parte de nuestra asociación o simplemente informarte de nuestras actividades, no dudes en contactar con nosotros.