Desde Amigos de la Historia Najerillense queremos mostrar, primero, nuestra perplejidad, segundo, nuestra preocupación y, por último, nuestro rechazo por lo que se está haciendo con la zona conocida como «Parque Natural».
Esta asociación ha dado a lo largo de su larga vida muestras fehacientes de su compromiso con el medio ambiente del entorno de Nájera, no sólo por sus valores histórico-culturales, sino también por ser un valor importantísimo, que une a todos los najerinos por encima de sus diferentes ideologías políticas.
Tala de una zona de ejemplares sanos
No entendemos para qué se tala totalmente una zona de bosque de ribera que nos da sombra y frescura cuando más lo necesitamos, que relaja nuestra vista y que protege las aguas del río y de los acuíferos. Esto último no se ve, pero esta(ba). No se trata de una tala selectiva de árboles dañados o peligrosos. Se ha llevado a cabo una tala exhaustiva de toda una zona, de ejemplares sanos, como puede comprobar aún cualquiera que se dé una vuelta hasta el «Molino de San Julián».
Una década en recuperarse, y en el peor momento.
Hemos indagado en fuentes próximas al Ayuntamiento (que lo formamos los ciudadanos de Nájera, no sólo trece concejales) y parece que se van a vender. Las cifras que hemos oído no van a sacar a Nájera de ningún apuro. Nos las podemos fundir en dos o tres noches de orquestas de verbena. Sin embargo, el daño es muy grande. Se tardará, al menos, una década en convertir el erial que están dejando en una arboleda que dé algo de sombra y frescura. Y esto se hace en un momento en el que es más que evidente que los períodos de sequías y calores excesivos serán cada vez más largos y más intensos.
También circula, sin que haya evidencias de ello, que hay un proyecto con fondos de no se sabe dónde, para hacer otra cosa¿?. Tenemos indicios de que no existe tal proyecto y que se ha actuado al buen tuntún. Y se hace cuando apenas queda un mes para la renovación del gobierno municipal, dañando una riqueza que ha sido el orgullo de generaciones anteriores de najerinos, la envidia de los visitantes, y que necesitamos que siga ocupando ese lugar en el futuro de nuestros hijos.
Con la tala, perdemos los habitantes de Nájera.
No es la primera vez que se utiliza en campaña electoral el «Parque Natural», «Bosque Pedagógico» o como quieran llamarlo, para tirarse los trastos entre los diferentes representantes políticos. Pero los que perdemos somos los ciudadanos de Nájera.
Por todo esto, reiteramos nuestro más profundo rechazo de la deforestación inmisericorde que se ha perpetrado en las choperas del Paseo de San Julián con la tala indiscriminada que ha robado, sin que esté justificado, una buena superficie del parque natural para convertirlo en un erial.
Nájera, 29 de mayo de 2023
AMIGOS DE LA HISTORIA NAJERILLENSE