VII Semana de Estudios Medievales
¿SIGLOS OSCUROS? LA TRANSICIÓN DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO
Nájera, 29 de julio al 2 de agosto de 1996
Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Ilustre Ayuntamiento de Nájera
Asesor académico: José Ángel García de Cortázar
Coordinador: José Ignacio de la Iglesia Duarte
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 1997 (440 p.)
ISBN 84-89362-23-8
Índice de las actas: conferenciantes y título
Josep-María SALRACH MARES,
Europa en la transición de la Antigüedad al feudalismo: el marco general de la historia y la panorámica de la historiografía relativa al período. (p. 11-26)
Javier ARCE,
Las catástrofes naturales y el fin del mundo antiguo. (p. 27-36)
Urbano ESPINOSA RUIZ,
La ciudad en el valle del Ebro durante la Antigüedad tardía. (p. 37-59)
Isidro-G. BANGO TORVISO,
La vieja liturgia hispana y la interpretación funcional del templo prerrománico. (p. 61-120)
Javier ALVARADO PLANAS,
El problema de la naturaleza germánica del derecho español altomedieval. (p. 121-147)
Antonio LINAGE CONDE,
Lo irlandés y lo romano en la adaptación de un fenómeno oriental: el monacato. (p. 149-166)
Claudio GARCÍA TURZA y Javier GARCÍA TURZA,
Nuevas fuentes de la lengua y cultura hispánicas: los glosarios altomedievales. (p. 167-196)
Emilio MITRE FERNÁNDEZ,
La implantación del cristianismo en una Europa en transición (c.380 – c.843). (p. 197-215)
Luis-A GARCÍA MORENO,
Las Españas de los siglos V al X: invasiones, religiones, reinos y estabilidad familiar. (p. 217-233)
LuisAlberto MONREAL JIMENO,
Arquitectura religiosa de oquedades en los siglos anteriores al románico. (p. 235-263)
Antonino GONZÁLEZ BLANCO,
El poblamiento en La Rioja en la Antigüedad tardía. (p. 265-280)
Manuel-C. DÍAZ y DÍAZ,
La cultura medieval y los mecanismos de producción literaria. (p. 281-295)
José-Ángel LECANDA ESTEBAN,
De la Tardoantigüedad a la plena Edad Media en Castilla a la luz de la arqueología. (p. 297-329)
Santiago-M. CASTELLANOS,
Consideraciones en tomo al poblamiento rural del actual territorio riojano durante la Antigüedad tardía. (p. 331-342)
Eliseo SÁINZ RIPA,
Primer cristianismo en La Rioja. (p. 343-351)
Mercedes LÁZARO RUlZ,
El monasterio de San Martín de Albelda: estrategias en la ocupación del territorio y valoración socioeconómica (925-1094). (p. 353-384)
Miguel IBÁÑEZ RODRÍGUEZ,
La constitución del primer cenobio en San Millán. (p. 385-395)
Antonino-M. PÉREZ RODRÍGUEZ,
Observaciones críticas para una biografía de San Millán. (p. 397-403)
Luis-Eduardo RODRÍGUEZ LATORRE,
¿Siglos oscuros? Bibliografía. (p. 405-440)