VIII Semana de Estudios Medievales
LA VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA
Nájera, 4 al 8 de agosto de 1997
Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Ilustre Ayuntamiento de Nájera
Asesores académicos: José Ángel García de Cortázar y Francisco Javier García Turza
Coordinador: José Ignacio de la Iglesia Duarte
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 1998 (483 p.)
ISBN: 84-89362-32-7
Índice de las actas: conferenciantes y título
José Ignacio de la Iglesia Duarte
PRÓLOGO (p. 9-10)
CONFERENCIAS
Eloy Benito Ruano
La historia de la vida cotidiana en la historia de la sociedad medieval. (p. 11-24)
Antoni RIERA MELIS
«Panem nostrum quotidianum da nobis hodie». Los sistemas alimenticios de los estamentos populares en el Mediterráneo Noroccidental en la Baja Edad Media. (p. 25-46)
María del Carmen LACARRA DUCAY
Estampas de la vida cotidiana a través de la iconografía gótica. (p. 47-76)
Iñaki GARCÍA CAMINO
La vivienda medieval: perspectivas de investigación desde la arqueología. (p. 77-110)
Manuel-Fernando LADERO QUESADA
La vivienda: espacio público y espacio privado en el paisaje urbano medieval. (p. 111-128)
María BARCELÓ CRESPÍ
El ritmo de la comunidad: vivir en el mundo rural, los trabajos y los días. El ejemplo de Mallorca bajomedieval. (p. 129-167)
María ASENJO GONZÁLEZ
El ritmo de la comunidad: vivir en la ciudad, las artes y los oficios en la Corona de Castilla. (p. 169-200)
José-Luis MARTÍN
El adoctrinamiento de la comunidad: juglares, predicadores, científicos e historiadores. (p. 201-222)
María del Carmen GARCÍA HERRERO
Elementos para una historia de la infancia y de la juventud a finales de la Edad Media. (p. 223-252)
Luis-Miguel VILLAR GARCÍA
El ritmo del individuo en su estado: guerreros, clérigos, campesinos y habitantes de las ciudades. (p. 253-274)
Julio VALDEÓN BARUQUE
El ritmo del individuo: en las puertas de la pobreza, de la enfermedad, de la vejez, de la muerte. (p. 275-288)
COMUNICACIONES
Julio-A. PÉREZ CELADA
Algunas consideraciones sobre la conducta de los monjes cluniacenses ibéricos en la Baja Edad Media. (p. 289-303)
Fernando SERRANO LARRAYOZ
La alimentación de la realeza navarra en el siglo XV: las cuentas del hostal de la reina Blanca durante una romería a Zaragoza (1433). (p. 305-336)
Juan-José GARCÍA GONZÁLEZ e Ignacio FERNÁNDEZ DE MATA
La Cantabria transmontana en épocas romana y visigoda: perspectivas ecosistémicas. (p. 337-352)
Cristina SIGÜENZA PELARDA
La vida cotidiana en la Edad Media: la moda en el vestir en la pintura gótica. (p. 353-368)
María Antonia ANTORANZ ONRUBIA
La pintura gótica aragonesa, fuente de documentación para la época: los banquetes en el siglo XV. (p. 369-386)
Juan CORDERO RIVERA
Asociacionismo popular: gremios, cofradías, hermandades y hospitales. (p. 387-399)
Antonio DÍAZ PÉREZ
Práctica y enseñanza de la medicina en los siglos XII al XIV. (p. 401- 405)
Luis-Eduardo RODRÍGUEZ LA TORRE, Pilar SÁENZ PRECIADO y Cristina SIGÜENZA PELARDA
Vida cotidiana en la Edad Media. Bibliografía. (p. 407-483)
Adquisición de ejemplares: IER