Visita de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
El sábado 2 de junio de 2012 Amigos de la Historia Najerillense recibió en Nájera la visita de miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Se trata de una asociación guipuzcoana, que desde 1947 impulsa la investigación en diversas ciencias sociales y naturales como Arqueología, Etnografía, Botánica, Medicina, Antropología, etc…
Esta visita era parte de una excursión del Departamento de Etnografía, que dirige Fermín Leizaola, un gran experto en temas de cultura pastoril, y tenía por objeto conocer Nájera y algunos lugares del Valle del Najerilla.
A su llegada fueron recibidos por miembros de la Junta Directiva, que los guiamos en una visita por algunos lugares de interés de nuestra localidad. Comenzamos por el Museo Najerillense, donde pudieron disfrutar de las colecciones de restos de distintas épocas históricas y, especialmente, se interesaron por la gran colección de etnografía que el Museo atesora y que, por desgracia, no se ha podido aún exponer.
A continuación, subimos por las primeras laderas de El Castillo para visitar los restos del Alcázar medieval-renacentista de los duques de Nájera y observar una panorámica del Casco Viejo de Nájera.
Completamos el recorrido con una bajada al Pasomalo, para observar un elemento de la historia local tan importante como olvidado: las cuevas artificiales. Cuando más apretaba el sol, volvimos solazándonos de esa riqueza natural que aún sobrevive en las orillas de nuestro Najerilla.
Ya por la tarde, los miembros de Aranzadi realizaron la visita obligada al monasterio de Santa María La Real.