XII Semana de Estudios Medievales
LOS ESPACIOS DE PODER EN LA ESPAÑA MEDIEVAL
Nájera, 30 de julio al 3 de agosto de 2001
Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Ilustre Ayuntamiento de Nájera
Asesores académicos: José Ángel García de Cortázar y Francisco Javier García Turza
Coordinador: José Ignacio de la Iglesia Duarte
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 2002 (644 p.)
ISBN 84-95747-24-3
Índice de las actas: conferenciantes y título
José Ignacio de la IGLESIA DUARTE
Prólogo (p. 9-11)
CONFERENCIAS
José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR,
Elementos de definición de los espacios de poder en la Edad Media (p. 13-46)
Carmen DÍEZ HERRERA,
El valle como espacio de poder social y político (p. 47-67)
Esther PEÑA BOCOS,
La aldea como espacio de poder. La Castilla del Ebro en tomo al Año Mil (p. 69-96)
José-María MONSALVO ANTÓN,
Los espacios del poder en la ciudad medieval. Impresiones a partir de cuatro casos: León, Burgos, Ávila y Salamanca (p. 97-147)
Fco.-Javier GOICOLEA JULIÁN,
La ciudad de Nájera en la Baja Edad Media como espacio de poder político y social (p. 149-179)
Luis-Javier FORTÚN PÉREZ DE CIRIZA,
El señorío monástico alto medieval como espacio de poder (p. 181-243)
María Concepción QUINTANILLA RASO,
El estado señorial nobiliario como espacio de poder en la Castilla bajomedieval (p. 245-314)
Ángel MARTÍN DUQUE,
Definición de espacios y fronteras en los reinos de Asturias-León y Pamplona hasta el siglo XI (p. 315-339)
José-Manuel NIETO SORIA,
El Reino: la monarquía bajomedieval como articulación (p. 341-370)
Faustino MENÉNDEZ PIDAL DE NAVASCUÉS,
Símbolos de identidad de los protagonistas de la acción política: reyes, señores, concejos (p. 371-407)
Esteban SARASA SÁNCHEZ,
La construcción de una memoria de identidad. El género historiográfico en la Edad Media: de lo europeo a lo hispano (p. 409-424)
Fernando LÓPEZ ALSINA,
El encuadramiento eclesiástico como espacio de poder: de la parroquia al obispado (p. 425-457)
Pablo DÍAZ BODEGAS,
La diócesis de Calahorra en la Edad Media y su consolidación (p. 459-482)
Javier GARCÍA TURZA,
Los espacios de poder en La Rioja Medieval (p. 483-509)
COMUNICACIONES
José-Antonio JARA FUENTE,
Posiciones de clase y sistemas de poder: vinculaciones y contradicciones en la construcción del «común de pecheros» en la baja Edad Media (p. 511-532)
Iñaki MARTÍN VISO,
Poder político y estructura social en la castilla altomedieval: el condado de Lantarón (siglos VIII al XI) (p. 533-552)
Tomás SÁENZ DE HARO,
Los Zapata (1148 – 1340), un ejemplo de aristocracia local en La Rioja baja durante la Edad Media (p. 553-582)
Pedro PÉREZ CARAZO,
El ejercicio del poder en el abadengo de Santa María de Herce en la Baja Edad Media. (p. 583-597)
BIBLIOGRAFÍA
Ester CONTRERAS MANJARRÉS,
Elementos de definición de los espacios de poder en la edad media. Una aproximación bibliográfica. (p. 599-643)
Adquisición de ejemplares: IER