logo amigos de la historia najerillense texto blanco

XIII Semana de Estudios Medievales

/
/
/
XIII Semana de Estudios Medievales
actas semana13

Portada LibroXIII Semana de Estudios Medievales

MEMORIA, MITO Y REALIDAD EN LA HISTORIA MEDIEVAL

Nájera, 29 de julio al 2 de agosto de 2002

 

Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Ilustre Ayuntamiento de Nájera
Asesor académico: José Ángel García de Cortázar
Coordinador: José Ignacio de la Iglesia Duarte
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 2003 (477 p.)
ISBN 84-95747-55-3

 


Índice de las actas: conferenciantes y título

José Ángel SESMA MUÑOZ,
La creación de la memoria histórica. Una selección interesada del pasado. (p. 13-32)

José Antonio CABALLERO LÓPEZ,
Desde el mito a la historia. (p. 33-60)

Carlos LALIENA CORBERA,
La apropiación mítica del pasado: poder real, legitimación y memorias de clase en Navarra y Aragón en el siglo XIII. (p. 61-84)

Federico M. BELTRÁN TORREIRA,
Siervos del Anticristo (La creación del mito histórico del enemigo interno en las fuentes hispanovisigodas). (p. 85-127)

José GUADALAJARA MEDINA,
Imaginarios y mitos de expectativas de redención social. (p. 129-149)

Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ,
Sobre la ideología de la Reconquista: realidades y tópicos. (p. 151-170)

José Luis MARTÍN,
Realidad y mito de las democracias originales. (p. 171-214)

Nicasio SALVADOR MIGUEL,
Entre el mito, la historia y la literatura en la Edad Media: el caso de Santiago guerrero. (p. 215-232)

Máximo DIAGO HERNANDO,
La pervivencia y utilización histórica del mito: los casos de Carlomagno y Federico I Barbarroja. (p. 233-261)

Javier ALVARADO,
Memoria, mito y realidad de la sociedad de los tres órdenes. (p. 263-280)

Victoria CIRLOT,
El amor de lejos y el valor de la imagen. Elaboración y negación del mito del amor en la Europa medieval. (p. 281-310)

Julio VALDEÓN BARUQUE,
La valoración histórica de la Edad Media: entre el mito y la realidad. (p. 311-329)

Mesa redonda: Entre la historia y la literatura, el Cid. Planteamientos:

F. Javier PEÑA PÉREZ,
Los monjes de San Pedro de Cardeña y el mito del Cid. (p. 331-343)

Paulina LÓPEZ PITA,
Mío Cid al servicio y señor de los musulmanes. (p. 345-361)

Salustiano MORETA VELAYOS,
El Cid, la creación de un personaje histórico. (p. 363-380)

Debate.
Moderador: Javier GARCÍA TURZA, (p. 381-392)

Ignacio IÑARREA LAS HERAS,
Tradición y creación mitológica en la poesía francesa de los siglos XIV y XV: el «dit» lírico. (p. 393-415)

Antonino M. PÉREZ RODRÍGUEZ,
Leyenda y realidad en dos textos cluniacenses sobre Alfonso VI. (p. 417-430)

Ester CONTRERAS MANJARRÉS,
Memoria, mito y realidad en la historia medieval. Una aproximación bibliográfica. (p. 431-473)

Adquisición de ejemplares: IER