XIX Semana de Estudios Medievales
VIAJAR EN LA EDAD MEDIA
Nájera, 4 al 8 de agosto de 2008
Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense
Asesores académicos: José Ángel García de Cortázar, Francisco Javier García Turza e Ignacio Álvarez Borge
Director del curso: Blas Casado Quintanilla
Coordinadores: José Ignacio de la Iglesia Duarte y Esther López Ojeda
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 2009
ISBN 978-84-96637-61-0
Índice de las actas: conferenciantes y título
Introducción a los viajes medievales. Una mirada geográfica y cultural
Eduardo Aznar Vallejo
El Sanctus Viator: los viajes de los santos (venidas del más allá, difusión de advocaciones, traslado de reliquias)
José Ángel García de Cortázar
Geografía y literatura: algunas consideraciones sobre los mapas medievales.
Joaquín Rubio Tovar
El viaje de la guerra.
Francisco García Fitz
Embajadas, viajes y relaciones culturales en el mundo ibérico (1370-1460)
Isabel Beceiro Pita
La península, espacio de la nobleza. Cortes, fronteras y andanzas (ca. 1085-1230)
Pascual Martínez Sopena
Viajes de pastores y ganados: la trashumancia (siglos XIII-XV)
María Asenjo González
Viajes y negocios. Comercio regional y gran comercio en Castilla a fines de la Edad Media.
Hilario Casado Alonso
Viajar a Santiago de Compostela, el viaje soñado por todos en la plena Edad Media.
Luis Martínez García
El viaje en la literatura medieval
Sagrario Ruiz Baños y Antonio Mª Muñoz Caravaca
Viajar y gobernar: la monarquía itinerante.
Ana Rodríguez López
Otros mundos, mundos imaginarios en los libros de viajes españoles.
Miguel Ángel Pérez Priego
Iconografía de los viajes en la Edad Media
José Javier López de Ocáriz Alzola
Obispo versus Cabildo: los problemas de hospedaje en la Iglesia riojana bajomedieval.
Óscar Prieto Sierra
Viajar después de muerto al servicio del poder. Trasiego de reliquias en el libro III de la Crónica Najerense (CN)
Antonino M. Pérez Rodríguez
Viajar en la Edad Media: Bibliografía.