XVII Semana de Estudios Medievales
LA GUERRA EN LA EDAD MEDIA
Nájera, agosto de 2006
Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense
Asesores académicos: José Ángel García de Cortázar, Javier García Turza e Ignacio Álvarez Borge
Director del curso: Blas Casado Quintanilla
Coordinador: José Ignacio de la Iglesia Duarte
Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 2007
ISBN
Índice de las actas: conferenciantes y título
CONFERENCIAS
José María MÍNGUEZ
Sociedad feudal, guerra feudal
Gonzalo OLIVA MANSO
Pugna duorum: de la defensa del honor personal a la salvaguardia del reino y de la Cristiandad
Francisco GARCÍA FITZ
La composición humana de los ejércitos: de la mesnada señorial a las tropas ‘nacionales’ (reclutamiento y mantenimiento)
Álvaro SOLER DEL CAMPO
El equipamiento militar en el Medioevo hispano
Ma Inés RUIZ MONTEJO
La figura del guerrero en el arte románico
Miguel Ángel MURO MUNILLA
Guerras de celuloide: la guerra medieval en el cine
Luis de MORA-FIGUEROA
La fortificación medieval como reflejo obsidional
Manuel ROJAS GABRIEL
La rutina de la guerra medieval: depredaciones y asedios
Javier ALVARADO PLANAS
La guerra en una Cristiandad de paz: la doctrina eclesiástica sobre la guerra
Isabel PÉREZ DE TUDELA y VELASCO
La guerra contra el Islam a lo largo del siglo XIII
Tomás Manuel LERENA GUINEA
La batalla de Nájera (1367)
Francisco RUIZ GÓMEZ
El paisaje después de la batalla. El precio de la paz
Jesús RODRÍGUEZ VELASCO
La caballería y el discurso sobre la paz
Francesca ESPAÑOL BERTRÁN
La guerra dibujada. El género histórico en la iconografía peninsular hispana
COMUNICACIONES
Mercedes LÁZARO RUIZ
La batalla de Albelda o Monte Laturce (859) y los enfrentamientos que la precedieron: conflictos fronterizos a mitad del siglo IX
Antonio Mariano PÉREZ RODRÍGUEZ
La guerra en la Crónica Najerense
Adquisición de ejemplares: IER