logo amigos de la historia najerillense texto blanco

XX Semana de Estudios Medievales

/
/
/
XX Semana de Estudios Medievales
actas sem20

actas_sem20 XX Semana de Estudios Medievales

MONASTERIOS, ESPACIO Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Nájera, 3 al 7 de agosto de 2009


Organizadores: Asociación Amigos de la Historia Najerillense
Asesores académicos: José Ángel García de Cortázar, Francisco Javier García Turza e Ignacio Álvarez Borge
Director del curso: Blas Casado Quintanilla
Coordinadores: José Ignacio de la Iglesia Duarte y Esther López Ojeda

Logroño: IER (Instituto de Estudios Riojanos), 2010
ISBN 978-84-96637-94-8


Índice de las actas: conferenciantes y título


11,45 horas: 1ª conferencia: «Dominios monásticos y documentación monástica en Castilla: objetivos y resultados de una línea de investigación» Dr. D. Carlos Reglero de la Fuente (Universidad de Valladolid)
13,15 horas: VINO RIOJANO en la Cafetería del instituto «Rey Don García»
17,15 horas: 2ª conferencia: «Dominios monásticos en Navarra y la corona de Aragón: dinámicas e historiografía». Dr. D. Luis Javier Fortún Pérez de Ciriza (Universidad de Navarra)
Seguidamente, 3ª conferencia: «Monasterios de la Rioja medieval: cuarenta años de historiografía». Dr. D. Francisco Javier García Turza (Universidad de La Rioja)
Martes 4 de agosto
9 horas: VISITA a la ermita paleocristiana Santa María de Arcos, en la villa de Tricio, guiada por D. Pedro José Alonso Molina (de «Amigos de la HIstoria Najerillense»).
11,30 horas: 4ª conferencia: «Monasterios y memoria histórica en la corona de Aragón». Dr. D. Carlos Laliena Corbera (Universidad de Zaragoza)
A continuación, 5ª conferencia: «Monasterios y memoria histórica en la corona de Castilla». Dr. D. Francisco Javier Peña Pérez (Universidad de Burgos)
17,15 horas: 6ª conferencia: «La formación de las aldeas en el noreste peninsular». Dr. D. Juan Antonio Quirós Castilllo (Universidad del País Vasco)
Seguidamente, 7ª conferencia: «Ideología política y concepción territorial: las comunidades campesinas en las comunidades castellanas y aragonesas de los siglos XII y XII». Dr. D. José Luis Corral Lafuente (Universidad de Zaragoza)
Miércoles 5 de agosto
9,45 horas: 8ª conferencia: «Poder y territorialidad en León y Castilla (ss. IX-XI)». Dr. D. Julio Escalona Monge (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid)
A continuación, 9ª conferencia: «La defensa del valle: las centenas catalanas en la Edad Media». Dr. D. Luis To Figueras (Universidad de Girona)
16 horas: Salida desde la Estación de Autobuses para viajar a Santo domingo de la Calzada y visitar la exposición «LA RIOJA, TIERRA ABIERTA: Pecado, penitencia y perdón».
Jueves 6 de agosto
9 horas: VISITA a la Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz y al Museo Histórico Arqueológico Najerillense.
12 horas: 10ª conferencia: «La génesis de las comunidades campesinas cristianas en Valencia y Andalucía tras la conquista del siglo XII». Dr. D. Enric Guinot Rodríguez (Universidad de Valencia)
17,15 horas: 11ª conferencia: «Sociedad y territorio en la forntera de Granada (ss. XIV-XV)». Dr. D. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Universidad de Murcia)
Seguidamente, 12ª conferencia: «Monarquía y gobierno territorial en Castilla y Aragón en la Baja Edad Media». Dra. Dña. Cristina Jular Pérez-Alfaro (Escuela española de historia y arqueología, CSIC, Roma)
Viernes 7 de agosto
9 horas: VISITA al Monasterio de Santa María la Real de Nájera, guiada por D. José Luis Sáenz Lerena y Dña. Myriam Pérez Alocén (de «Amigos de la Historia Najerillense»)
11,45 horas: 13ª conferencia: «Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades del noroeste peninsular (ss. XI-XII)». Dr. D. Miguel Calleja Puerta (Universidad de Oviedo)

Unn género historiográfico: el estudio de sominios monásticos en la corona de Castilla

Carlos Reglero de la Fuente


Dominios monásticos en Navarra y la Corona de Aragón: dinámicas e historiografía
Luis Javier Fortún Pérez de Ciriza

Los monasterios de La Rioja medieval: cuarenta años de historiografía
Francisco Javier García Turza

Contra la usura del tiempo. Monasterios y memoria histórica en Aragón (siglos XI – XII)
Carlos Laliena Corbera

Monasterios y memoria histórica en Castilla
Francisco Javier Peña Pérez

La arqueología de las aldeas en el noroeste peninsular. Comunidades campesinas y poderes territoriales den los siglos V-X
Juan Antonio Quirós Castilllo

Ideología política y concepción territorial en las comunidades campesinas de los grandes concejos castellanos y aragoneses de los siglos XII y XIII
José Luis Corral Lafuente

Aproximación a un análisis comparativo de la territorialidad en los siblos IX-XI: el Territorium legionenesis y el Condado de Castilla
Julio Escalona Monge

La defensa del valle: las «decenas» de Amer (Cataluña vieja) en la baja Edad Media
Luis To Figueras

La génesis de las comunidades campesinas cristianas en Valencia y Andalucía tras la conquista del siglo XII
Enric Guinot Rodríguez

Et por estar esta tierra en frontera de moros: sociedad y territorio en la frontera de Granada (siglos XIV-XV)
Juan Francisco Jiménez Alcázar

Monarquía y gobierno territorial en la Baja Edad Media: oficiales mayores y menores del rey
Cristina Jular Pérez-Alfaro

Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades y villas del noroeste peninsular (1100-1250)
Miguel Calleja Puerta

Monasterios, espacio y poder: Bibliografía.

Ignacio Medel Marchena

 

Apéndice: Índice de autores y artículos de la XVI a la XX Semana de Estudios Medievales de Nájera (años 2005 a 2009)

José Ignacio de la Iglesia Duarte


Adquisición de ejemplares: IER